Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/71771
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguiar Quintana, Juana Teresa | en_US |
dc.contributor.author | Ting Ding, Jyh-Ming | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-04-28T11:22:19Z | - |
dc.date.available | 2020-04-28T11:22:19Z | - |
dc.date.issued | 2002 | en_US |
dc.identifier.isbn | 972-9209-91-X | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/71771 | - |
dc.description.abstract | Actualmente, las empresas se encuentran sumergidas en un entorno altamente competitivo debido, entre otros motivos, al efecto de la globalización. En este contexto, la calidad supone un elemento clave para la obtención de ventajas competitivas. Sin embargo, la investigación sobre calidad total se ha llevado a cabo fundamentalmente desde la perspectiva del marketing, la producción y la psicología, y en menor medida, desde la dirección de empresas. Así, aunque la calidad total y la dirección de empresas poseen aspectos comunes, existen áreas como la satisfacción del cliente, en las que la teoría de dirección de empresas debería profundizar. Sobre la base de esta teoría, nuestro trabajo pretende relacionar la calidad percibida por los clientes con el liderazgo. Las conclusiones que se derivan indican la existencia de modelos teóricos y empíricos que asocian la calidad con el liderazgo a través de las relaciones entre las prácticas directivas y los resultados empresariales. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.source | Novos desafios na Gestão, Innovação ou renovação?: XII Jornadas Luso-Espanholas de gestão científica, Vol. 5, 2002 (Organização de Empresas I)p. 2-8 | en_US |
dc.subject | 5311 Organización y dirección de empresas | en_US |
dc.subject.other | Gestión de la calidad | en_US |
dc.subject.other | Dirección de empresas | en_US |
dc.title | La calidad total desde la perspectiva de la dirección de empresas | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |
dc.type | BookPart | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5493360 | - |
dc.description.lastpage | 8 | en_US |
dc.description.firstpage | 2 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | 298682 | - |
dc.contributor.authordialnetid | 291347 | - |
dc.identifier.dialnet | 5493360ARTLIB | - |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
item.grantfulltext | none | - |
crisitem.author.dept | GIR TIDES: Economía, medioambiente, sostenibilidad y turismo | - |
crisitem.author.dept | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Economía y Dirección de Empresas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Economía y Dirección de Empresas | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-5037-0873 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0001-5134-6309 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible | - |
crisitem.author.fullName | Aguiar Quintana, Juana Teresa | - |
crisitem.author.fullName | Ting Ding, Jyh-Ming | - |
Appears in Collections: | Capítulo de libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.