Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/6979
Title: | Estudio de la corrosión atmosférica del acero al carbono y sus productos de corrosión mediante el empleo de técnicas electroquímicas, difracción de rayos x y microscopía electrónica | Authors: | Santana Rodríguez, Juan José González González, Juan Emilio |
UNESCO Clasification: | 2501 Ciencias de la atmósfera | Issue Date: | 2005 | Journal: | Vector Plus | Abstract: | El problema de la corrosión en Canarias es un tema muy importante que no ha sido abordado hasta la actualidad. Dada la naturaleza de los ensayos necesarios para caracterizar el nivel de corrosividad de una atmósfera, ensayos muy costosos tanto en tiempo como en materiales, se pone énfasis en determinar la velocidad de corrosión mediante técnicas electroquímicas. En el presente artículo se desarrollan dichas técnicas, determinando el efecto relativo de los contaminantes en la velocidad de corrosión y caracterizando los productos de corrosión formados, concluyendo que el SO2 ejerce un efecto más acusado que los iones cloruros en la velocidad de corrosión del acero al carbono. La técnica de Espectroscopia de Impedancia electroquímica (EIE) se presenta como una herramienta válida para caracterizar la capa de productos de corrosión formados sobre el acero al carbono. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/6979 | ISSN: | 1134-5306 | Source: | Vector Plus. Las Palmas de Gran Canaria: Fundación Universitaria, 1994- ISSN 1134-5306, n.25, p. 37-46 |
Appears in Collections: | Artículos Vector plus. n.25, 2005 |
Page view(s)
22
checked on Mar 1, 2021
Download(s)
221
checked on Mar 1, 2021
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.