Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/66949
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pérez Alemán, Jerónimo | - |
dc.contributor.author | Castro Sevillano, Miguel | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-23T02:47:10Z | - |
dc.date.available | 2016-05-02T00:00:00Z | es |
dc.date.available | 2020-01-23T02:47:10Z | - |
dc.date.issued | 2012 | en_US |
dc.identifier.other | contentdm-postulpgc | es |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/66949 | - |
dc.description.abstract | Dentro de la realización del trabajo Fin de Grado se ha optado por la elección de un trabajo de carácter profesional relacionado con los estudios cursados especialmente de la asignatura de Análisis Contable. El desarrollo del trabajo Fin de Grado está basado en el desarrollo de un plan de negocio real, donde se han tratado todos los aspectos necesarios para la puesta en funcionamiento de un establecimiento hotelero. Atendiendo a las diferentes asignaturas de las que consta el Grado en Turismo y a la experiencia profesional se ha realizado una aproximación lo más realista posible y mesurada a la realidad actual y sus posibilidades. El proyecto de un pequeño hotel en mi región es un sueño personal que como cualquier otro tipo de proyecto, debe llevar una fase de estudio, una planificación extensa y profunda para evitar errores de cálculo o desechar proyectos inviables. Por otra parte, es preciso indicar que el proyecto se ha visto muy recortado por la extensión máxima permitida, por lo que nos hemos centrado en los aspectos económicofinancieros del mismo. De esta manera, para cumplir con el objetivo apuntado, hemos estructurado el proyecto en tres partes. En la primera se realiza la descripción general del proyecto desde un punto de vista global y estratégico. En la segunda parte se profundiza en el producto a ofrecer y en su situación en el mercado. La tercera parte es la principal y como se ha comentado con anterioridad está centrada en el detalle por los aspectos económicosfinancieros del proyecto. | en_US |
dc.format | es | |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | Acceso restringido para la comunidad universitaria de la ULPGC | es |
dc.subject | 531290 Economía sectorial: turismo | en_US |
dc.title | Plan de negocio : la Posada de Alfonso V | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | en_US |
dc.contributor.departamento | Departamento de Economía Financiera Y Contabilidad | en_US |
dc.contributor.facultad | Estructura de Teleformación ULPGC | en_US |
dc.identifier.absysnet | 714480 | es |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.description.notas | Grado en Turismo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-26091 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-TEL | en_US |
dc.contributor.titulacion | Grado en Turismo (No Presencial) | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | restricted | - |
crisitem.advisor.dept | GIR IUCES: Finanzas, Contabilidad y Gestión del Conocimiento | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES) | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado Restringido ULPGC |
Page view(s)
49
checked on Jan 20, 2024
Download(s)
15
checked on Jan 20, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.