Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/5918
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Acosta Arencibia, A. | en_US |
dc.contributor.author | García-Duque, Orlando | en_US |
dc.contributor.author | Torre García, Manuel de la | en_US |
dc.contributor.author | Fernández-Palacios Martínez, Javier | en_US |
dc.date.accessioned | 2011-07-23T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-03-07T09:39:09Z | - |
dc.date.available | 2011-07-23T04:00:26Z | - |
dc.date.available | 2018-03-07T09:39:09Z | - |
dc.date.issued | 2009 | en_US |
dc.identifier.issn | 1696-6864 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/5918 | - |
dc.description.abstract | La cirugía plástica juega un papel determinante en la reconstrucción de pacientes politraumatizados con grandes pérdidas de sustancia, en especial en las extremidades. En muchas ocasiones supone cirugía de urgencias aunque a veces se precisa realizar desbridamientos seriados para que se delimite el tejido inviable y poder definir la extensión real del defecto. Con el avance de las técnicas microquirúrgicas los colgajos libres son una alternativa terapéutica llegando a ser la primera opción en casos de pérdida de sustancia, cutánea u ósea, masivas. En este trabajo presentamos el caso clínico de un paciente que sufrió gran afectación de ambos miembros superiores. Su reconstrucción y cobertura fue en varios tiempos quirúrgicos realizándose una transferencia libre de peroné y un colgajo inguinal pediculado para el defecto del cúbito en antebrazo derecho y un colgajo libre anterolateral de muslo (ALT) para la cobertura del antebrazo izquierdo. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Canarias médica y quirúrgica | en_US |
dc.source | Canarias médica y quirúrgica. -- Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas: Hospital Universitario Insular, 2003- ISSN 1696-6864, n. 19, 2009, p. 24 | en_US |
dc.subject | 32 Ciencias médicas | en_US |
dc.subject | 3213 Cirugía | en_US |
dc.title | Reconstrucción microquirúrgica de ambos antebrazos en paciente politraumatizado | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.identifier.absysnet | 514198 | - |
dc.identifier.crisid | -;-;-;- | - |
dc.investigacion | Ciencias de la Salud | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.external | -;-;-;- | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Colección: | Canar. méd. quir. n.19, 2009 Artículos |
Visitas
245
actualizado el 16-mar-2025
Descargas
161
actualizado el 16-mar-2025
Google ScholarTM
Verifica
Comparte
Exporta metadatos
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.