Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/57261
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArteaga Ortiz, Jesúsen_US
dc.contributor.authorMedina Muñoz, Diego Ramónen_US
dc.date.accessioned2019-10-22T11:34:40Z-
dc.date.available2019-10-22T11:34:40Z-
dc.date.issued2006en_US
dc.identifier.issn0214-8307en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/57261-
dc.description.abstractEl tamaño empresarial constituye uno de los principales grupos de determinantes de la actividad exportadora, junto con el entorno general y sectorial, y otros factores internos de la empresa. Sin embargo, son esca-sos los estudios realizados al respecto, destacando para el caso español los estudios de Alonso y Donoso (1994, 1998). El objetivo del trabajo empí-rico consiste, por un lado, en describir el tamaño de las PYMES exportado-ras españolas no consolidadas o no exportadoras pero interesadas en la exportación, y, por el otro, evaluar las posibles asociaciones entre el tama-ño empresarial y la actividad exportadora (propensión exportadora y exis-tencia de un departamento de exportación), y entre el tamaño y otras características demográficas (sector, facturación, forma jurídica y margen medio de beneficio neto) de las empresas participantes en este estudio.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofBoletín económico de ICE, Información Comercial Españolaen_US
dc.sourceBoletín económico de ICE, Información Comercial Española[ISSN 0214-8307] (2883), p. 41-54en_US
dc.subject5311 Organización y dirección de empresasen_US
dc.subject.otherPequeñas y medianas empresasen_US
dc.subject.otherInternacionalización de empresasen_US
dc.titleLa importancia del tamaño en la actividad exportadora: una evaluación en el caso de las PYMEs españolas exportadoras no consolidadasen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2063151-
dc.description.lastpage54-
dc.identifier.issue2883-
dc.description.firstpage41-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid124671-
dc.contributor.authordialnetid568461-
dc.identifier.dialnet2063151ARTREV-
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
crisitem.author.deptGIR IUCES: Centro de Innovación para la Empresa, el Turismo, la Internacionalización y la Sostenibilidad-
crisitem.author.deptIU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES)-
crisitem.author.deptDepartamento de Economía y Dirección de Empresas-
crisitem.author.deptGIR IUCES: Centro de Innovación para la Empresa, el Turismo, la Internacionalización y la Sostenibilidad-
crisitem.author.deptIU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES)-
crisitem.author.deptDepartamento de Economía y Dirección de Empresas-
crisitem.author.orcid0000-0002-0370-2353-
crisitem.author.parentorgIU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES)-
crisitem.author.parentorgIU de Cibernética, Empresa y Sociedad (IUCES)-
crisitem.author.fullNameArteaga Ortiz, Jesús-
crisitem.author.fullNameMedina Muñoz, Diego Ramón-
Appears in Collections:Artículos
Thumbnail
Adobe PDF (119,81 kB)
Show simple item record

Page view(s)

173
checked on Oct 12, 2024

Download(s)

397
checked on Oct 12, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.