Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/57073
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMillán de Larriva, Rafaelen_US
dc.date.accessioned2019-10-14T12:01:31Z-
dc.date.available2019-10-14T12:01:31Z-
dc.date.issued2003en_US
dc.identifier.issn1131-8988en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/57073-
dc.description.abstractEn este último quinquenio la evolución de las superficies y producciones de los principales cultivos en España ha experimentado diferentes tendencias que más adelante y de una manera pormenorizada analizaremos, pero sin lugar a dudas el cuidado de los medios de producción y de los aspectos sanitarios de todos estos cultivos ha redundado significativamente en su calidad, entendida ésta de una manera amplia e integral. En este sentido no puedo dejar de citar la importancia que la Sanidad Vegetal tiene para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que ha culminado con la reciente aprobación de la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal. Se trata de una norma que responde a las nuevas demandas de la sociedad sobre seguridad alimentaria, salud laboral y protección del medio ambiente en materia de lucha contra las plagas de los vegetales y de autorización y utilización de los productos fitosanitarios. Con la promulgación de esta Ley nace un nuevo marco legal único, moderno y coherente para el desarrollo y aplicación de la normativa específica sobre esta materia, que establece las competencias de la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, delimitando las responsabilidades de los Organismos Públicos y las de las entidades y particulares afectadosen_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofPhytoma Españaen_US
dc.sourcePhytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal [ISSN 1131-8988] (150), p. 17-26en_US
dc.subject531201 Agricultura, silvicultura, pescaen_US
dc.subject.otherSanidad vegetalen_US
dc.subject.otherAgriculturaen_US
dc.subject.otherEspañaen_US
dc.subject.otherLegislaciónen_US
dc.titleAnálisis de la evolución de superficies y producciones en los últimos 15 añosen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=663331-
dc.description.lastpage26-
dc.identifier.issue150-
dc.description.firstpage17-
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid2582260-
dc.identifier.dialnet663331ARTREV-
dc.identifier.ulpgces
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR OHAPA (Higiene y Protección Alimentaria) Grupo de Investigación-
crisitem.author.orcid0000-0003-0822-4861-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos-
crisitem.author.fullNameMillán Larriva,Rafael-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

Page view(s)

88
checked on Nov 1, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.