Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56257
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dávila Quintana, Carmen Delia | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Feijoó, Santiago | en_US |
dc.contributor.author | Tejera Gil, Margarita | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Santana, Elena | en_US |
dc.contributor.author | Rodríguez Caro, Alejandro | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-07-28T15:23:09Z | - |
dc.date.available | 2019-07-28T15:23:09Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-6972-781-2 | en_US |
dc.identifier.other | Dialnet | |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56257 | - |
dc.description.abstract | Una tendencia al alza en el mundo de la educación es la política del Bring Your Own Device (BYOD). La enseñanza en la universidad no debería quedarse atrás si conseguimos demostrar que cumple con los objetivos que persigue. La tecnología se ponenuevamente de nuestra parte y facilita nuevas formas de enseñanza en las aulas basadas en la gamificación o metodología de aprendizaje participativa. Los profesores disponemos en el aula de: ordenador, proyector, wifi; y los estudiantes de: smartphones, tablets o portátiles que pueden mejoran la interacción profesor-estudiante y estudiante-estudiante. Además, con la gamificación se persigue un modelo de enseñanza motivador, integrador y facilitador. El presente estudio se ha realizado a través de una encuesta de satisfacción con el uso de Kahoot! -o juego basado en el sistema de respuesta de estudiantes-. Kahoot! es una aplicación para implicar y motivar a los estudiantes a través de una experiencia divertida en la que compiten entre ellos. Disponemos de 87 encuestas de satisfacción de estudiantes de primer curso de Estadística del Grado en Turismo que han usado esta aplicación a lo largo del curso. Se evalúa la opinión sobre: facilidad de uso, compromiso, motivación, dinámica de clase, concentración y aprendizaje percibido. Los resultados indican que Kahoot! promueve el compromiso, la motivación y la implicación; y los estudiantes reclaman que se haga extensivo a otras asignaturas. Por último, se han analizado las diferencias según características sociodemográficas y la existencia de diferencias de satisfacción entre estudiantes que han superado o no la asignatura. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de Granada | en_US |
dc.source | Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de resúmenes XIV FECIES / Tamara Ramiro Sánchez (comp.), María Teresa Ramiro Sánchez (comp.), María Paz Bermúdez Sánchez (comp.), CO-470, p. 393-393 | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | en_US |
dc.subject | 530602 Innovación tecnológica | en_US |
dc.title | ¿Gamificar o no gamificar en la enseñanza universitaria? Esa es la cuestión | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.identifier.url | http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6274983 | - |
dc.description.lastpage | 393 | - |
dc.description.firstpage | 393 | - |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.contributor.authordialnetid | 210934 | - |
dc.contributor.authordialnetid | 1417172 | - |
dc.contributor.authordialnetid | 813265 | - |
dc.contributor.authordialnetid | 4425524 | - |
dc.contributor.authordialnetid | 1392230 | - |
dc.identifier.dialnet | 6274983ARTLIB | - |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
item.grantfulltext | none | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.dept | GIR Economía de la salud y políticas públicas | - |
crisitem.author.dept | GIR Economía de la salud y políticas públicas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.dept | GIR Economía de la salud y políticas públicas | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-4608-1040 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-1576-3057 | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-2085-724X | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-8080-3094 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión | - |
crisitem.author.fullName | Dávila Quintana, Carmen Delia | - |
crisitem.author.fullName | Rodríguez Feijoo,Santiago | - |
crisitem.author.fullName | Tejera Gil, Margarita | - |
crisitem.author.fullName | Rodríguez Caro, Alejandro Manuel | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.