Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56229
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMauricio Subirana, Soniaen_US
dc.date.accessioned2019-07-25T13:01:32Z-
dc.date.available2019-07-25T13:01:32Z-
dc.date.issued2016en_US
dc.identifier.issn1696-6945en_US
dc.identifier.otherDialnet
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/56229-
dc.description.abstractLa actualización de las bases económicas del REF supone la consolidación de medidas fundamentales que garanticen que la lejanía e insularidad y las limitaciones estructurales permanentes de Canarias sean compensadas a través de políticas específicas que atiendan a sus singularidades. Las distintas propuestas de reforma de la Ley 19/94, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, señalan la necesidad de actualización de sus principios básicos y formulan medidas concretas, que se analizarán de forma particular en este artículo. En relación a los principios, se profundiza en los derivados del carácter ultraperiférico junto con los de equidad en materia de financiación y cohesión territorial. A su vez, en relación a la plasmación normativa del principio de libertad de importación y exportación se analiza la problemática derivada de la actual frontera fiscal canaria. En la última parte, se abordan las materias relativas al empleo, turismo y telecomunicaciones prestando una atención especial al transporte, energía o precios del agua junto con la novedad que se produce con la introducción de medidas relativas a las universidades canarias.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofHacienda canariaen_US
dc.sourceHacienda Canaria [ISSN 1696-6945], n. 44, p. 7-28en_US
dc.subject560506 Derecho fiscalen_US
dc.subject5603 Derecho internacionalen_US
dc.subject5312 Economía sectorialen_US
dc.subject.otherCohesión territorialen_US
dc.subject.otherFinanciaciónen_US
dc.subject.otherCanariasen_US
dc.subject.otherTelecomunicacionesen_US
dc.titleLa necesaria y urgente reforma de los aspectos económicos del REFen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.urlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5437781-
dc.description.lastpage28-
dc.identifier.issue44-
dc.description.firstpage7-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.contributor.authordialnetid176807-
dc.identifier.dialnet5437781ARTREV-
dc.identifier.ulpgces
dc.description.dialnetimpact0,0
dc.description.dialnetqQ4
dc.description.dialnetdD10
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR Justicia y Estado de Derecho en la Hacienda Pública-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Jurídicas Básicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-2513-5134-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Jurídicas Básicas-
crisitem.author.fullNameMauricio Subirana, Sonia-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

Page view(s)

57
checked on Jul 13, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.