Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55190
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Prado Escobar Bonilla, María del | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-03-26T09:50:10Z | - |
dc.date.available | 2019-03-26T09:50:10Z | - |
dc.date.issued | 1988 | en_US |
dc.identifier.issn | 0213-0610 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/55190 | - |
dc.description.abstract | El ejercicio de comentario de textos se ha divulgado extraordinariamente en la enseñanza desde que Lázaro Carreter y Correa Calderón publicaron "Cómo se comenta un texto literario". Pero no siempre se realiza bien, ya que a veces, los alumnos creen que sólo se les pide una especie de índice de recursos estilísticos presentes en el texto que comentan. Los específico del cometario es el estudio del texto en sí mismo, de ese peculiar mensaje lingüístico que cumple la que Jakobson llamó función poética del lenguaje, sin perder nunca de vista la unidad del texto. Averiguar el contenido del poema, estudiar su estructura y analizar también los niveles de la expresión, indicando siempre las conexiones entre ambos planos, es lo que debe proponerse un comentario correctamente realizado. A continuación se inserta el análisis del poema "La luna, la sombra y el bufón" perteneciente al libro Nuevas Canciones de A. Machado, como comprobación del método propuesto. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | El Guiniguada | en_US |
dc.source | El Guiniguada [ISSN 0213-0610], n. 4, p. 73-77 | en_US |
dc.subject | 531204 Educación | en_US |
dc.subject | 58 Pedagogía | en_US |
dc.title | La práctica del comentario de textos en la enseñanza de la literatura (Análisis de un poema de Antonio Machado) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type | Article | es |
dc.description.lastpage | 77 | - |
dc.identifier.issue | 4 | - |
dc.description.firstpage | 73 | - |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.sellofecyt | Sello FECYT | |
dc.description.esci | ESCI | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Page view(s)
216
checked on Mar 2, 2024
Download(s)
802
checked on Mar 2, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.