Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/48206
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCalbet, JALen_US
dc.contributor.authorArmengol Ramos, O.en_US
dc.contributor.authorChavarren Cabrero, Javieren_US
dc.contributor.authorDorado García, Ceciliaen_US
dc.contributor.otherCalbet, Jose A-
dc.date.accessioned2018-11-23T19:47:14Z-
dc.date.available2018-11-23T19:47:14Z-
dc.date.issued1997en_US
dc.identifier.issn0025-7753en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/48206-
dc.description.abstractFUNDAMENTO: No se han publicado ecuaciones específicas para la población canaria. El objetivo de este estudio es desarrollar y validar una ecuación antropométrica para la determinación del porcentaje de grasa corporal (%GC) en varones adultos de la población canaria, utilizando absorciometría fotónica dual de rayos X (DEXA) como método patrón. SUJETOS Y MÉTODOS: Participaron en este estudio 169 varones, 22 de ellos sedentarios y 147 deportistas. Los sujetos fueron seleccionados entre estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y entre la población residente en las Islas Canarias. Aproximadamente, un 70% de los sujetos habían nacido en las Islas Canarias, mientras que el resto procedían de otras regiones de España. En todos los sujetos se tomaron medidas antropométricas conforme al protocolo O-Scale y se determinó el %GC mediante DEXA (QDR-1500, Hologic). Los 147 deportistas, de 18,2 a 36,2 años de edad (23,6 ± 3,3), de una talla de 155,1 a 206,0 cm (177,3 ± 7,7), con una masa corporal entre 49,4 y 103,3 kg (73,5 ± 9,5) y con un %GC determinado por DEXA, comprendido entre el 1,8 y el 30,1% de la masa corporal (12,1 ± 4,5%), constituyeron el grupo utilizado para desarrollar la ecuación. Posteriormente, la validez de la ecuación obtenida se comprobó en el grupo de sujetos sedentarios. RESULTADOS: Mediante regresión múltiple lineal obtuvimos la siguiente ecuación para predecir el %GC: %GC = 23,59943 ´ [log10 S (pliegues cutáneos: tricipital, abdominal, iliocrestal, anterior del muslo y de la pierna, en mm)] + [15,99428 ´ (perímetro abdominal/perímetro torácico)] + [0,19299 ´ edad, en años] –45,88485 (R = 0,92, Error estándar = 1,8 %GC, p < 0,001). Al aplicar la ecuación anterior a los sujetos sedentarios, ésta predijo valores de %GC ligeramente inferiores a los obtenidos por DEXA (17,8 ± 5,3% y 19,6 ± 7,8%, respectivamente, p < 0,05), siendo el coeficiente de correlación intraclase entre ambas técnicas de R = 0,92. Así mismo, en nuestra población, esta ecuación permite predecir el %GC con mayor precisión que las ecuaciones de Durnin y Womersley, Yuhasz, Sloan y que la ecuación de Katch y McArdle. CONCLUSIONES: Este estudio demuestra la validez de la ecuación desarrollada para estimar el %GC en adultos jóvenes de la población canaria, independientemente de su grado de actividad física.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisher0025-7753-
dc.relation.ispartofMedicina Clínicaen_US
dc.sourceMedicina Clinica[ISSN 0025-7753],v. 108 (6), p. 207-213en_US
dc.subject240203 Antropometría y antropología forenseen_US
dc.subject.otherAntropometríaen_US
dc.subject.otherGrasa corporalen_US
dc.subject.otherDensitometríaen_US
dc.subject.otherFactores sociodemográficosen_US
dc.titleAnthropometric equation for assessment of percent body fat in adult males of the Canary Islands, Spainen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Articlees
dc.typeArticlees
dc.identifier.scopus0031568466-
dc.identifier.scopusWOS:A1997WK71900002-
dc.identifier.isiA1997WK71900002-
dcterms.isPartOfMedicina Clinica-
dcterms.sourceMedicina Clinica[ISSN 0025-7753],v. 108 (6), p. 207-213-
dc.contributor.authorscopusid7004323423-
dc.contributor.authorscopusid6506764566-
dc.contributor.authorscopusid6506558741-
dc.contributor.authorscopusid6602610320-
dc.description.lastpage213-
dc.description.firstpage207-
dc.relation.volume108-
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.identifier.wosWOS:A1997WK71900002-
dc.contributor.daisngid90295-
dc.contributor.daisngid4701463-
dc.contributor.daisngid6084139-
dc.contributor.daisngid8971584-
dc.identifier.investigatorRIDH-6693-2015-
dc.contributor.wosstandardWOS:Calbet, JAL
dc.contributor.wosstandardWOS:Ramos, OA
dc.contributor.wosstandardWOS:Cabrero, JC
dc.contributor.wosstandardWOS:Garcia, CD
dc.date.coverdateFebrero 1997
dc.identifier.ulpgces
dc.description.jcr0,896
dc.description.jcrqQ2
dc.description.scieSCIE
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Rendimiento humano, ejercicio físico y salud-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Rendimiento humano, ejercicio físico y salud-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.deptGIR IUIBS: Rendimiento humano, ejercicio físico y salud-
crisitem.author.deptIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.deptDepartamento de Educación Física-
crisitem.author.orcid0000-0002-9215-6234-
crisitem.author.orcid0000-0002-4393-6824-
crisitem.author.orcid0000-0001-6616-6810-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.parentorgIU de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias-
crisitem.author.fullNameLópez Calbet, José Antonio-
crisitem.author.fullNameChavarren Cabrero, Javier Jesús-
crisitem.author.fullNameDorado García, Cecilia-
Appears in Collections:Artículos
Thumbnail
Adobe PDF (196,5 kB)
Show simple item record

SCOPUSTM   
Citations

20
checked on Mar 30, 2025

WEB OF SCIENCETM
Citations

8
checked on Feb 25, 2024

Page view(s)

95
checked on Jan 7, 2023

Download(s)

868
checked on Jan 7, 2023

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.