Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/43610
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorArtiles Campelo, Fernandoen_US
dc.contributor.authorHorcajada Herrera, I.en_US
dc.contributor.authorÁlamo Antúnez, I.en_US
dc.contributor.authorCañas Pedrosa, Ana Maríaen_US
dc.contributor.authorLafarga Capuz, B.en_US
dc.date.accessioned2018-11-21T16:31:04Z-
dc.date.available2018-11-21T16:31:04Z-
dc.date.issued2007en_US
dc.identifier.issn0214-3429en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/43610-
dc.description.abstractLos estreptococos del grupo viridans forman parte de la flora orofaríngea, intestinal y genital, pero pueden causar endocarditis y bacteriemia en pacientes susceptibles. Cada vez se describen más cepas resistentes a las penicilinas y a los macrólidos. El objetivo de nuestro estudio fue conocer los mecanismos de resistencia a los macrólidos en aislamientos con significación clínica. De enero de 2004 a junio de 2006 se identificaron 85 cepas de estreptococos del grupo viridans. Se determinó la sensibilidad a penicilina, cefotaxima, eritromicina, clindamicina y gentamicina. Se estableció el fenotipo de resistencia a los macrólidos mediante aproximación de discos (eritromicina-clindamicina). Se detectó el mecanismo genético de resistencia mediante PCR para los genes ermB, ermA, ermC, ermA (TR) y mefA/E. Se identificaron 51 cepas pertenecientes a especies del grupo anginosus, obtenidas mayoritariamente de abscesos abdominales, y 34 cepas de otras especies, obtenidas mayoritariamente de hemocultivos. La tasa de resistencia a los macrólidos fue del 28,2% (24/85). El fenotipo MLSB se observó en el 66,7% de las cepas, principalmente del grupo anginosus. El fenotipo M predominó en S. mitis y S. oralis. En las cepas con fenotipo MLSB constitutivo se detectó el gen ermB, mientras que en las cepas con expresión inducible se detectó el gen ermA. En las cepas con fenotipo M se detectó el gen mefA/E. Se observó corresistencia con penicilina en el 20,8% (5/24) de las cepas. La resistencia a los macrólidos en los estreptococos del grupo viridans es ligeramente menor que la observada en otros estudios. Destacamos mayor resistencia y presencia del fenotipo MLSB en cepas del grupo anginosus, y del fenotipo M en las restantes especies, lo cual podría estar relacionado con el origen anatómico de las cepas. La corresistencia a la penicilina fue baja. Sería recomendable vigilar periódicamente la resistencia a los macrólidos en los estreptococos del grupo viridans, posibles transmisores de resistencia a otras especies de estreptococos patógenos.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisher0214-3429-
dc.relation.ispartofRevista Espanola de Quimioterapiaen_US
dc.sourceRevista Española de Quimioterapia [ISSN 0214-3429], v. 20, p. 317-322en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject.otherEstreptococos del grupo viridansen_US
dc.subject.otherResistencia a macrólidosen_US
dc.subject.otherFenotipoen_US
dc.subject.otherMecanismo genéticoen_US
dc.subject.otherCorresistenciaen_US
dc.titleFenotipos y mecanismos genéticos de resistencia a macrólidos y lincosamidas en estreptococos del grupo viridansen_US
dc.title.alternativePhenotypes and genetic mechanisms of resistance to macrolides and lincosamides in viridans group streptococcien_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.typeArticlees
dc.identifier.scopus36949012294-
dc.contributor.authorscopusid23049029500-
dc.contributor.authorscopusid22957492100-
dc.contributor.authorscopusid6508264020-
dc.contributor.authorscopusid23048640900-
dc.contributor.authorscopusid6508233718-
dc.description.lastpage322-
dc.description.firstpage317-
dc.relation.volume20-
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Artículoen_US
dc.identifier.ulpgces
dc.description.scieSCIE
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.fullNameCañas Pedrosa,Ana María-
Colección:Artículos
Vista resumida

Citas SCOPUSTM   

5
actualizado el 30-mar-2025

Visitas

54
actualizado el 04-may-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.