Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/24689
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Etopa Bitata, María Del Pilar | es |
dc.contributor.author | López Jiménez, Genoveva | es |
dc.contributor.other | Facultad de Ciencias de la Educación | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-29T03:31:53Z | |
dc.date.accessioned | 2018-06-04T12:06:33Z | - |
dc.date.available | 2017-11-29T03:31:53Z | |
dc.date.available | 2018-06-04T12:06:33Z | - |
dc.date.issued | 2017 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/24689 | |
dc.description.abstract | Actualmente, es evidente la presencia de alumnos y alumnas con diversas potencialidades y necesidades dentro de las aulas ordinarias. En este sentido, podríamos decir, que el alumnado con altas capacidades es el más perjudicado en cuanto a la preparación del profesorado para atender sus necesidades educativas específicas de aprendizaje.El trabajo que se presenta estudia en un contexto concreto, la formación tanto in icial como continua, las actitudes y el conocimiento de las características de este alumnado que tiene el profesorado y de las med idas educativas que se llevan a cabo con este grupo.Los resultados indican que los docentes del centro, en general, intentan favorecer el desarrollo integral del alumnado con estas características y que asumen la responsabilidad que le corresponde en su atención educativa. Además, un porcentaje elevado, la mitad de los encuestados, tiene una formación específica sobre altas capacidades, resultados que confirman la eficacia del “Programa para la atención educativa al alumnado con altas capacidades de la Comunidad Autónoma de Canarias”. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.rights | by-nc-nd | es |
dc.subject | 5803 Preparación y empleo de profesores | en_US |
dc.subject.other | Alumnos con altas capacidades | es |
dc.subject.other | Formación del profesorado | es |
dc.subject.other | Actitudes | es |
dc.subject.other | Necesidades específicas de apoyo educativo | es |
dc.subject.other | Atención educativa | es |
dc.title | El profesorado ante el alumnado de altas capacidades | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
dc.type | BachelorThesis | es |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.departamento | Departamento de Psicología, Sociología Y Trabajo Social | es |
dc.identifier.absysnet | 737544 | es |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de grado | en_US |
dc.identifier.matricula | TFT-44409 | es |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.contributor.titulacion | Grado en Educación Primaria (No Presencial) | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Sociedad Digital | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de grado |
Page view(s)
117
checked on May 18, 2024
Download(s)
2,560
checked on May 18, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.