Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/22735
Title: | Mediar con gestos | Other Titles: | El lenguaje no verbal en los profesionales de la mediación | Authors: | López Viera, Laura | UNESCO Clasification: | 61 Psicología | Keywords: | Mediación Lenguaje |
Issue Date: | 2017 | Journal: | Cuadernos de pedagogía | Abstract: | Reducir tensiones, ayudar a las partes a comunicarse, favorecer la reflexión y la empatía, son algunos de los fines que persiguen los mediadores. Su labor en momentos de cambio y durante la resolución de conflictos es crucial para llegar a acuerdos. La imparcialidad y capacidad de escucha permite a estos profesionales transformar el problema en oportunidades de mejora, en diferentes contextos. Así, la escuela es uno de los ámbitos en los que la mediación puede contribuir significativamente a mejorar la convivencia. Veamos qué tipo de comunicación se percibe como esencial en estos procesos. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/22735 | ISSN: | 2386-6322 | Source: | Cuadernos de Pedagogía [ISSN 2386-6322] |
Appears in Collections: | Artículos |
Page view(s)
70
checked on Jan 27, 2024
Download(s)
1,087
checked on Jan 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
This item is licensed under a Creative Commons License