Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/19874
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guillen, Felix | en_US |
dc.contributor.author | Angulo, Jonathan | en_US |
dc.date.accessioned | 2017-01-14T03:30:25Z | |
dc.date.accessioned | 2018-03-16T09:13:22Z | - |
dc.date.available | 2017-01-14T03:30:25Z | |
dc.date.available | 2018-03-16T09:13:22Z | - |
dc.date.issued | 2016 | en_US |
dc.identifier.issn | 1886-8576 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/19874 | - |
dc.description.abstract | El propósito del presente estudio es analizar las diferencias entre practicantes y no practicantes de ejercicio físico, así como las diferencias de género en relación al bienestar psicológico y ciertos rasgos de personalidad positiva como el optimismo y la esperanza, de personas mayores. Por otra parte, se analiza la relación entre bienestar psicológico, ejercicio físico y rasgos de personalidad positiva. Los participantes en este estudio fueron 150 personas (73 personas sedentarias y 77 practicantes) entre 60 y 85 años, los cuales han contestado a una serie de cuestionarios que evalúan dichos aspectos. Los resultados muestran numerosas diferencias estadísticamente significativas, en cada una de las escalas señaladas, entre personas sedentarias y personas que realizan ejercicio físico. También destaca la correlación negativa existente entre la dedicación semanal a la práctica de ejercicio y estos aspectos psicológicos. Los resultados apoyan la presunción teórica de que el ejercicio físico se relaciona positivamente con múltiples beneficios psicológicos para los adultos mayores y entre los que se encontrarían el optimismo y la esperanza además del bienestar psicológico. Específicamente, el ejercicio físico se asocia con dichos atributos de la fortaleza mental | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Revista Iberoamericana de Psicologia del Ejercicio y el Deporte | en_US |
dc.source | Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte (2016) [ISSN 1886-8576], v. 11 (1), p. 113-122 | en_US |
dc.subject | 61 Psicología | en_US |
dc.subject | 241106 Fisiología del ejercicio | en_US |
dc.subject.other | Esperanza | en_US |
dc.subject.other | Optimismo | en_US |
dc.subject.other | Bienestar psicológico | en_US |
dc.subject.other | Ejercicio físico | en_US |
dc.subject.other | Adultos mayores | en_US |
dc.title | Análisis de rasgos de personalidad positiva y bienestar psicológico en personas mayores practicantes de ejercicio físico vs no practicantes | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.identifier.absysnet | 537108 | es |
dc.identifier.crisid | 529;- | |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | es |
dc.description.sjr | 0,382 | |
dc.description.sjrq | Q2 | |
dc.description.sellofecyt | Sello FECYT | |
dc.description.esci | ESCI | |
dc.description.dialnetimpact | 1,0 | |
dc.description.dialnetq | Q1 | |
dc.description.dialnetd | D1 | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-1543-1351 | - |
crisitem.author.fullName | Guillén García, Félix | - |
Appears in Collections: | Rev. Iberoam. psicol. ejerc. deporte. 2016. v.11, n.1 Artículos |
Page view(s)
76
checked on Jan 27, 2024
Download(s)
298
checked on Jan 27, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.