Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/1900
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Linares, Fátima | - |
dc.contributor.advisor | Olmedo, Mercedes | - |
dc.contributor.advisor | Robaina, L. | - |
dc.contributor.author | Fernández Caballero, Ana Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2009-10-08T02:31:00Z | |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T10:48:05Z | - |
dc.date.available | 2018-05-15T10:48:05Z | - |
dc.date.issued | 2006 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/1900 | |
dc.description | Máster Universitario International en Acuicultura. Trabajo presentado como requisito parcial para la obtención del Título de Máster Universitario Internacional en Acuicultura, otorgado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM), y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de Zaragoza (CIHEAM) | en_US |
dc.description.abstract | El besugo, se presenta como una especie idónea para su cultivo, debido a su alto valor económico y a su aceptación en el mercado. Sin embargo, el cultivo del besugo presenta dos problemas fundamentales: el aumento de la grasa perivisceral de los ejemplares cultivados y la variación de color de los mismos en comparación a los ejemplares del medio natural. El presente trabajo evalúa el crecimiento, composición bioquímica y color en dos grupos de peso de ejemplares de cultivo (250g y 650g) situados en una jaula en Bueu (ría de Pontevedra), al enriquecer su dieta con una fuente de carotenoides (40 mg/Kg dieta) proveniente de una mezcla de harinas de carcasa de langostino y krill. Se realizaron 3 muestreos, uno al comienzo del experimento y después de 2 y 4 meses aproximadamente de alimentación con la dieta pigmentada. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | XIII, 132 p. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 251092 Acuicultura marina | en_US |
dc.subject.other | Besugo | en_US |
dc.subject.other | Peces | en_US |
dc.subject.other | Krill como alimento | en_US |
dc.subject.other | Cría y explotación | en_US |
dc.title | Harinas de krill y de carcasa de langostino en dietas para besugo (Pagellus bogaraveo) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.identifier.absysnet | 521771 | es |
dc.identifier.crisid | - | |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Máster Universitario Internacional en Acuicultura, Las Palmas de Gran Canaria ; 2006 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-BAS | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Grupo de Investigación en Acuicultura | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.advisor.dept | Departamento de Biología | - |
Appears in Collections: | Master thesis |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.