Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/1890
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Courtois de Viçose, Gercende | - |
dc.contributor.advisor | Socorro Cruz, Juan Antonio | - |
dc.contributor.advisor | Viera, Mª del Pino | - |
dc.contributor.author | Bilbao Villena, Amaia | - |
dc.date.accessioned | 2009-10-08T02:31:00Z | - |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T10:47:56Z | - |
dc.date.available | 2018-05-15T10:47:56Z | - |
dc.date.issued | 2004 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/1890 | - |
dc.description | Máster Universitario Internacional en Acuicultura | en_US |
dc.description.abstract | Se ha estudiado la caracterización de reproductores de la almeja canaria a partir de una muestra de población recolectada en la Bahía del Castillo del Romeral en Gran Canaria (España), mediante estudios histológicos y de fecundidad. Dicha muestra fue estabulada durante un mes en la nave de cultivos marinos del Instituto de Ciencias Marinas de Canarias (Gran Canaria) previo a su sacrifico para el estudio. Los estudios histológicos de las gónadas femeninas basados en los cambios morfológicos observados en las células sexuales, han concluido en la caracterización de seis estados durante el proceso oogénico (en los que se incluyen las oogenias y cinco estados de oocitos). A medida que madura la gónada, el porcentaje de oocitos en desarrollo (Oc1, Oc2 y Oc3) disminuye, mientras que los más maduros (Oc5) aumentan, manteniéndose constante la cantidad de Oc4, este patrón se repite a lo largo de la gónada, lo que nos sugiere que ésta se desarrolla de manera homogénea. La presencia de todos los estados de oocitos en la gónada en estado de prepuesta, sugiere que la gametogénesis de la Haliotis tuberculata coccínea R es continua. El estudio de fecundidad de hembras maduras (observación macroscópica) a partir del contaje de todos los oocitos presentes en la gónada, ha demostrado que existe una correlación lineal (coeficiente de correlación 0.97) entre la longitud de la concha y la fecundidad para el rango de talla estudiado. El número de oocitos, significativamente más alto, para hembras de rango de talla 55-65mm sugiere que las hembras a partir de esta talla, serían las adecuadas para su uso como reproductores. | en_US |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 86 p. | es |
dc.language | spa | en_US |
dc.subject | 251092 Acuicultura marina | en_US |
dc.subject.other | Moluscos | en_US |
dc.subject.other | Oreja de mar | en_US |
dc.subject.other | Reproducción | en_US |
dc.subject.other | Canarias | en_US |
dc.title | Estudio preliminar de la caracterización de hembras reproductoras de la almeja canaria, Haliotis tuberculata coccinea R | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
dc.type | MasterThesis | en_US |
dc.compliance.driver | 1 | es |
dc.contributor.facultad | Facultad de Ciencias del Mar | en_US |
dc.identifier.absysnet | 312896 | es |
dc.identifier.crisid | - | - |
dc.investigacion | Ciencias | en_US |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.type2 | Trabajo final de máster | en_US |
dc.description.notas | Master Universitario Internacional en Acuicultura 2003-2004 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.fullName | Bilbao Villena, Amaia | - |
crisitem.advisor.dept | GIR Grupo de Investigación en Acuicultura | - |
crisitem.advisor.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
Appears in Collections: | Trabajo final de máster |
Page view(s)
154
checked on Nov 30, 2024
Download(s)
443
checked on Nov 30, 2024
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.