Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/1695
Title: | Plazas de Las Palmas reformadas durante la restauración monárquica | Other Titles: | The squares of Las Palmas: Theri reformation during the restoration of the monrchy (1874-1924) | Authors: | Alemán Hernández, Saro | UNESCO Clasification: | 620103 Urbanismo | Keywords: | Canarias Gran Canaria |
Issue Date: | 1988 | Journal: | Ciudad y territorio. Revista de ciencia urbana | Abstract: | Uno de los fenómenos más definitorios de la ciudad de Las Palmas en el período de la Restauración (1874-1924) fue la reforma de las plazas de la ciudad histórica -los barrios de Vegueta y Triana dentro del antiguo espacio urbano amurallado-. Con estas reformas se desplazó la centralidad desde la Plaza de Santa Ana -centro político, religioso y administrativo desde principios del siglo XVI- hacia la Alameda-Cairasco y la Plazuela, que pasó de tener una imagen escatológica a ser el segundo centro de la ciudad histórica, pero, ahora, adecuado a las nuevas funciones que reclamaba la ciudad portuaria y «estación turística». Estas reformas avanzaron desde aquí -a ambos lados del barranco Guiniguada- hasta el Parque de San Telmo en el borde mismo de la muralla norte. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/1695 | ISSN: | 0210-0487 | Source: | Ciudad y territorio. Revista de ciencia urbana [ISSN 0210-0487], n. 77, p. 31-40 |
Appears in Collections: | Artículos |
Page view(s)
89
checked on Oct 29, 2022
Download(s)
184
checked on Oct 29, 2022
Google ScholarTM
Check
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.