Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/149957
Título: | La educación para la ciudadanía a través de la sostenibilidad: una experiencia a partir de la Agenda Urbana en Las Palmas de Gran Canaria. España | Otros títulos: | Citizenship education through sustainability: an experience based on the Urban Agenda in Las Palmas de Gran Canaria, Spain | Autores/as: | Lozano Mas, María Yazmina Hernández Torres, Santiago |
Clasificación UNESCO: | 5802 Organización y planificación de la educación | Palabras clave: | Educación para la ciudadanía Ciencias Sociales Educación no formal Citizenship education Educación para la Sostenibilidad, et al. |
Fecha de publicación: | 2025 | Publicación seriada: | ITE. Infancia y Transformación educativa | Resumen: | En Las Palmas de Gran Canaria se ubica la mayor ciudad del Archipiélago Canario. La complejidad de los procesos que en ella se desarrollan y del volumen de población implicado suponen un desafío para la definición de la ciudad 2030. En este marco, el Ayuntamiento desarrolla las infraestructuras verde y azul, un proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fondos NextGenerationEU. Persigue una sucesión ordenada de espacios de regeneración de biodiversidad autóctona y renaturalización del espacio urbano, que desde diversos barrios periféricos se internan en la ciudad consolidada, desarrollando el ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenible”, en el marco del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española en Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo general de este proyecto es la mejora de la calidad de vida ciudadana mediante la creación y optimización de una red de espacios libres arbolados, ajardinados, y renaturalizados, y uno de sus objetivos específicos contempla la gobernanza, participación y transferencia. Nuestra propuesta apuesta por acciones didácticas en los centros educativos del entorno que permitan impulsar la formación del alumnado de Educación Primaria en participación y sostenibilidad. Las Palmas de Gran Canaria is the largest city in the Canary Archipelago. The complexity of the processes taking place within it and the size of the population involved pose a challenge for envisioning the city of 2030. Within this framework, the City Council is developing green and blue infrastructures, a project funded by the Biodiversity Foundation of the Ministry for Ecological Transition and Demographic Challenge with NextGenerationEU funds. The initiative seeks an orderly succession of spaces for the regeneration of native biodiversity and the re-naturalisation of the urban environment, extending from various peripheral neighbourhoods into the consolidated city. It contributes to SDG 11, “Sustainable Cities and Communities,” as part of the Urban Agenda of Spain’s Action Plan in Las Palmas de Gran Canaria. The general objective of this project is to improve citizens’ quality of life through the creation and optimisation of a network of wooded, landscaped, and re-naturalised open spaces. One of its specific objectives addresses governance, participation, and knowledge transfer. Our proposal emphasises didactic actions in local schools that promote primary school students’ training in par-ticipation and sustainability. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/149957 | ISSN: | 3087-2413 | DOI: | 10.23854/ite.v1i1-2 | Fuente: | ITE. Infancia y Transformación educativa [3087-2413], v.1, nº1-2, p. 104-130 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.