Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/149409
Title: La recuperación del mito clásico de Circe en un cuento de Julio Cortázar y su adaptación al cine por Manuel Antín
Authors: Reyes De Las Casas, Sabina 
UNESCO Clasification: 6202 Teoría, análisis y crítica literarias
Keywords: Mitología
Circe
Cuento hispanoamericano
Cine argentino
Adaptación
Issue Date: 2025
Project: JDC2022-048566-I
Journal: La Palabra 
Abstract: Este trabajo analiza la reinterpretación del mito de Circe en el cuento homónimo de Julio Cortázar que está incluido en Bestiario (1951). El autor eligió a su compatriota Manuel Antín para que realizara la adaptación cinematográfica del relato, y ambos trabajaron en el guión de Circe (1964). Desde los presupuestos de la mitocrítica fundada por Gilbert Durand y de la teoría de la transtextualidad de Gérard Genette, se lleva a cabo una comparación entre el cuento y la película. Este ha permitido analizar las similitudes y diferencias en la lectura del mito clásico que realizan ambos artistas, así como identificar las dificultades que conlleva trasladar y adaptar las complejas técnicas narrativas propias del cuento cortazariano a la gran pantalla. Ambas creaciones comparten la visión de la femme fatale del relato mítico. El cuento la adapta a otro contexto a partir de elementos simbólicos como las pócimas o el control sobre los animales. La película amplía, reduce o sustituye elementos del cuento, pero mantiene el tono, la atmósfera y la esencia del texto de partida.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/149409
ISSN: 0121-8530
DOI: https://doi.org/10.19053/uptc.01218530.n52.2025.18921
Source: La Palabra [ISSN 0121-8530], n. 52, septiembre 2025
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (536,46 kB)
Show full item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.