Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144617
Title: El blanco de los ojos no es un rasgo homogéneo en el ser humano, según un estudio
Authors: Perea García, Juan Olvido 
UNESCO Clasification: 241010 Fisiología humana
Keywords: Biología
Anatomía
Sesgos
Ojos
Issue Date: 2025
Journal: The Conversation 
Abstract: La hipótesis del ojo colaborativo, propuesta por el célebre psicólogo Michael Tomasello, propone que los humanos desarrollaron una esclerótica clara, el “blanco” de los ojos, para facilitar la comunicación a través del seguimiento de la mirada. Esta propuesta se basa en estudios previos de los investigadores Hiromi Kobayashi y Shiro Kohshima, que clasificaron los ojos en dos categorías: “visibles”, con una esclerótica clara y fácilmente distinguible del iris, y “poco visibles”, donde la esclerótica es más oscura que la humana y se confunde con el resto del ojo. Según esta teoría, los ojos humanos serían excepcionales por su alto contraste, lo que haría más sencillo seguir la mirada de otras personas.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144617
ISSN: 2201-5639
Source: The Conversation [ISSN 2201-5639], 28 de mayo de 2025
URL: https://theconversation.com/el-blanco-de-los-ojos-no-es-un-rasgo-homogeneo-en-el-ser-humano-segun-un-estudio-249895
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (1,61 MB)
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.