Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/144418
Título: | Evaluación de riesgos psicosociales en una empresa del sector hortícola, según el método Fpsico 4.1 | Autores/as: | García González, María Amparo | Director/a : | Iglesias González, Valentín | Clasificación UNESCO: | 3204 Medicina del trabajo | Fecha de publicación: | 2025 | Resumen: | El desarrollo de este Trabajo Fin de Máster tiene como finalidad principal evaluar los riesgos psicosociales en una empresa del sector hortícola mediante la aplicación del método FPSICO 4.1, con el fin de identificar las principales fuentes de estrés laboral, evaluar su impacto en la salud y el bienestar de los trabajadores, y proponer medidas preventivas que promuevan un entorno laboral más saludable. Para ello, se plantean los siguientes objetivos específicos: - Identificar los factores psicosociales presentes en la organización. - Analizar los resultados obtenidos mediante la aplicación del cuestionario FPSICO 4.1. - Proponer medidas de intervención y mejora basadas en los resultados del diagnóstico, con el fin de reducir los riesgos psicosociales y mejorar las condiciones de bienestar de los trabajadores. Para analizar con detalle todos los puestos de trabajo y según su actividad dentro de la misma se proponen las siguientes unidades de análisis para el estudio: - Puesto de trabajo: Mano de obra en campo, mano de obra en fábrica, personal de oficina. - Género: Femenino, masculino, no binario. Para la toma de datos no se propone estudio de campo, realizándose el estudio para una población estimada de unos 40 trabajadores, con el fin de garantizar la confidencialidad de las respuestas. | Departamento: | Departamento de Teleformación | Facultad: | Estructura de Teleformación ULPGC | Titulación: | Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (No Presencial) | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/144418 |
Colección: | Trabajo final de máster |
En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.
Vista completaLos elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.