Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143920
Título: ¿Tejiendo identidades? Hablantes de herencia y el camino hacia la competencia global
Otros títulos: Weaving Identities? Heritage Speakers and the Path to Global
Autores/as: García-Barroso, Lorena
Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null
Clasificación UNESCO: 580107 Métodos pedagógicos
570107 Lengua y literatura
Palabras clave: Competencia global
Hablantes de herencia
Ideologías lingüísticas
Multilingúismo
Estrategias
Fecha de publicación: 2025
Publicación seriada: El Guiniguada 
Resumen: Este artículo analiza cómo la educación puede fomentar la competencia global de manera efectiva en los hablantes de herencia de español en Estados Unidos. A pesar de su multilingüismo y multiculturalismo, enfrentan barreras dentro del sistema educativo, donde sus competencias lingüísticas suelen ser subvaloradas frente al español académico estandarizado. Esta marginación afecta su autoestima lingüística y limita su participación en entornos educativos formales. El trabajo destaca la importancia de estrategias clave para fortalecer la competencia global, incluyendo enfoques educativos más inclusivos, el uso del translenguaje, la formación docente especializada y el empleo de materiales auténticos en las clases. Estas estrategias permiten reconocer y valorar la diversidad lingüística, promoviendo una educación más equitativa y alineada con las realidades multiculturales del siglo XXI.
This article examines how education can effectively foster global competence in Spanish heritage speakers in the United States. Despite their multilingualism and multiculturalism, they face barriers within the educational system, where their linguistic skills are often undervalued compared to standardized academic Spanish. This marginalization impacts their linguistic self-esteem and limits their participation in formal educational settings. The study highlights the importance of key strategies to strengthen global competence, including more inclusive educational approaches, the use of translanguaging, specialized teacher training, and the incorporation of authentic materials in the classroom. These strategies help recognize and value linguistic diversity, promoting a more equitable education aligned with the multicultural realities of the 21st century.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143920
ISSN: 2386-3374
DOI: 10.20420/ElGuiniguada.2025.802
Fuente: El Guiniguada [ISSN 0213-0610, eISSN 2386-3374], n. 34, p. 98-105, (Julio 2025)
Colección:Artículos
Adobe PDF (820,35 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.