Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143904
Título: | Maternidades disidentes: deconstrucción de narrativas tradicionales, arte latinoamericano contemporáneo y competencia global | Otros títulos: | Dissident Motherhoods: Deconstructing of Traditional Narratives,Contemporary Latin American Art,and Global Competence | Autores/as: | López-Cabrales, María del Mar | Coordinadores/as, Directores/as o Editores/as: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, null | Clasificación UNESCO: | 630909 Posición social de la mujer 570107 Lengua y literatura 570111 Enseñanza de lenguas 630105 Lengua y cultura |
Palabras clave: | Maternidad Competencia global Estudios de género María Negroni Michelle Garza Cervera |
Fecha de publicación: | 2025 | Publicación seriada: | El Guiniguada | Resumen: | Este estudio examina las representaciones emergentes de la maternidad en el arte
latinoamericano contemporáneo, enfocándose en dos obras que desafían las narrativas
tradicionales sobre la experiencia maternal: El corazón del daño (2021) de María
Negroni y Huesera (2022) de Michelle Garza Cervera. A través de un análisis
interdisciplinar que incorpora teorías de pedagogía intercultural y enseñanza de español
como lengua extranjera (ELE), se explora cómo estas creadoras deconstruyen el
concepto de maternidad desde perspectivas innovadoras. La obra autobiográfica de
Negroni aborda la compleja relación madre-hija desde la pérdida y el duelo, mientras
que la película de Garza Cervera utiliza el género del horror para cuestionar la
maternidad como destino biológico inevitable. Desde una perspectiva de educación
intercultural, estas obras constituyen recursos pedagógicos valiosos que fomentan la
competencia intercultural crítica, definida como la capacidad de moverse con eficacia
entre distintos marcos culturales, manteniendo al mismo tiempo una actitud crítica y
consciente respecto a las propias creencias y suposiciones culturales. Su incorporación
en el currículo de ELE permite desarrollar competencias esenciales para la ciudadanía
global y desafiar estereotipos y, a la vez, promover una comprensión matizada de las
realidades latinoamericanas contemporáneas This study examines emerging representations of motherhood in contemporary Latin American art, focusing on two works that challenge traditional narratives about the maternal experience: El corazón del daño (2021) by María Negroni and Huesera (2022) by Michelle Garza Cervera. Through an interdisciplinary analysis incorporating intercultural pedagogy theories and Spanish as a Foreign Language (SFL) teaching methodologies, it explores how these creators deconstruct the concept of motherhood from innovative perspectives. Both works contribute to a radical reconceptualization of motherhood in the contemporary Latin American imaginary, challenging traditional gender roles and patriarchal structures. From an intercultural education perspective, these works constitute valuable pedagogical resources that foster critical intercultural competence, defined as the ability to navigate effectively across different cultural frameworks while maintaining a critical and self-aware attitude toward one's own cultural beliefs and assumptions. Their incorporation into SFL curricula allows for development of essential competencies for global citizenship, challenging stereotypes and promoting a nuanced understanding of contemporary Latin American realities. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143904 | ISSN: | 2386-3374 | DOI: | 10.20420/ElGuiniguada.2025.797 | Fuente: | El Guiniguada [ISSN 0213-0610, eISSN 2386-3374], n. 34, p. 33-43, (Julio 2025) |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.