Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/jspui/handle/10553/143624
Título: | Integracion de sensores acústicos en un robot submarino | Autores/as: | Baita Saavedra, Adrian | Director/a : | Jiménez Yguacel, Eugenio | Clasificación UNESCO: | 3325 Tecnología de las telecomunicaciones | Fecha de publicación: | 2025 | Resumen: | En este TFG se presenta la integración de los sensores acústicos Ping Sonar y Ping
360 y el diseño de simuladores que replican fielmente su respuesta, validados con
clientes visuales (Ping Viewer) y programáticos (Ping-Python). Integrados en scripts
de control mediante Pymavlink y ensayados en el entorno SITL, los simuladores
posibilitaron pruebas conjuntas de percepción y maniobra. El Ping Sonar se integró
con éxito en el control de profundidad, mientras que el Ping 360 lo hizo también con
éxito pero revelando un problema de brechas en los desplazamientos por limitaciones
de resolución angular. Los resultados confirman el potencial de los simuladores de
sonar como herramienta de validación para sistemas de navegación subacuática
autónoma y sientan las bases para optimizar la integración total del Ping 360 en
futuros trabajos. This bachelor’s thesis presents the integration of the Ping Sonar and Ping 360 acoustic sensors and the design of simulators that faithfully replicate their responses, validated with both visual (Ping Viewer) and programmatic (Ping- Python) clients. Integrated into control scripts via Pymavlink and tested in the SITL environment, the simulators enabled combined perception-and-maneuver trials. The Ping Sonar was successfully integrated into depth control, while the Ping 360 likewise performed well but exposed a gap issue during movements due to angular-resolution limits. The results confirm the potential of sonar simulators as a validation tool for autonomous underwater navigation systems and lay the groundwork for fully optimizing Ping 360 integration in future work. |
Departamento: | Departamento de Señales y Comunicaciones | Titulación: | Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143624 |
Colección: | Trabajo final de grado |
En el caso de que no encuentre el documento puede ser debido a que el centro o las/os autoras/es no autorizan su publicación. Si tiene verdadero interés en el contenido del mismo, puede dirigirse al director/a o directores/as del trabajo cuyos datos encontrará más arriba.
Vista completaLos elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.