Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143149
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Zhang, Yanali | en_US |
dc.contributor.author | Wang, Lili | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T12:00:17Z | - |
dc.date.available | 2025-07-21T12:00:17Z | - |
dc.date.issued | 2024 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/143149 | - |
dc.description.abstract | El Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo (chino-inglés) fue creado por la Universidad Wenli de Shaoxing (China) en el año 2010. Fue el primer corpus en China que trató la novela Sueño en el pabellón rojo. Sueño en el pabellón rojo, una de las cuatro grandes novelas clásicas chinas, escrita por Cao Xueqin en el siglo XVIII durante la dinastía Qing, es conocida como “el Quijote chino” (Guelbenzu, 2010). También es reconocida como la gran enciclopedia de la antigua sociedad china. La novela cuenta la tragedia del amor entre los jóvenes aristócratas feudales Jia Baoyu y sus primas Lin Daiyu y Xue Baochai. Los estudios sobre esta novela en China han sido variados y diversos desde su publicación en el año 1791. Muchos investigadores consideran que Sueño en el pabellón rojo es una novela autobiográfica del autor. Entre los muchos personajes y figuras retratados en Sueño en el pabellón rojo, Xue Baochai es sin duda la más difícil de caracterizar, pues la naturaleza polifacética de su personalidad ha provocado controversia (Liu, 2003; Lu, 2020). Hemos elegido a Xue Baochai, la segunda heroína de la obra, como sujeto de nuestro trabajo. Hemos analizado este personaje y su metáfora a través del Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo (chino-inglés). Para llevar a cabo esta investigación hemos establecido los siguientes objetivos: a. Presentar la novela clásica Sueño en el pabellón rojo b. Analizar la metáfora del personaje de Xue Baochai a través del uso del corpus c. Interpretar la metáfora detrás del personaje de Xue Baochai La metáfora conceptual fue propuesta por Lakoff y Johnson en 1980. La metáfora es omnipresente en la vida cotidiana, no solo en el lenguaje sino también en el pensamiento y la acción. Los hablantes nativos de todos los idiomas utilizan una gran cantidad de metáforas cuando se comunican sobre el mundo (Lakoff y Johnson, 1980). Lo interesante de Sueño en el pabellón rojo es que el autor es muy bueno usando metáforas para expresar implícitamente sus ideas. Muchos investigadores se han propuesto analizar y estudiar los presagios y metáforas escritas por el autor en su obra desde varios ángulos. La metodología que hemos usado para este trabajo es la siguiente: a. Análisis cuantitativo y cualitativo b. Método comparativo A través de nuestro análisis de búsqueda del corpus encontramos que, en primer lugar, la época de la que trata esta novela es la dinastía Ming en lugar de la dinastía Qing, por lo que podemos decir que no es una novela autobiográfica del autor; en segundo lugar, los tres protagonistas tienen sus propias metáforas detrás de ellos. Baoyu representa el sello de jade, que es un símbolo del poder imperial de China. Daiyu representa al último emperador de la dinastía Ming, Chongzhen, también el último emperador de la etnia Han en China. Xue Baochai, nuestro sujeto de estudio, representa a Huang Taiji, el primer emperador de la dinastía Qing. En resumen, a través de nuestro estudio, hemos encontrado que Sueño en el pabellón rojo no es solo una historia sobre la caída de la dinastía Ming, sino que también es la tragedia de la etnia Han. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation | Proyecto internacional “Investigación sobre la construcción de recursos didácticos internacionales del chino para países de habla hispana” (22YH07ZW) | en_US |
dc.source | XV Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2024) | en_US |
dc.subject | 5701 Lingüística aplicada | en_US |
dc.subject | 620202 Análisis literario | en_US |
dc.subject.other | Sueño en el pabellón rojo | en_US |
dc.subject.other | Corpus paralelo de Sueño en el pabellón rojo (chino-inglés) | en_US |
dc.subject.other | Xue Baochai | en_US |
dc.subject.other | Metáfora | en_US |
dc.title | Análisis de la metáfora del personaje de Xue Baochai en Sueño en el pabellón rojo a través de corpus | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceobject | en_US |
dc.type | ConferenceObject | en_US |
dc.relation.conference | XV Congreso Internacional de Lingüística de Corpus (CILC2024) = 15th International Corpus Linguistics Conference (CILC2024) | en_US |
dc.description.lastpage | 38 | en_US |
dc.description.firstpage | 38 | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Actas de congresos | en_US |
dc.description.numberofpages | 1 | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.date.coverdate | mayo 2024 | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.grantfulltext | open | - |
crisitem.author.dept | GIR IATEXT: División de Estudios de Corpus y Lingüística Aplicada | - |
crisitem.author.dept | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Hispánica, Clásica y de Estudios Árabes y Orientales | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0003-0478-5784 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Análisis y Aplicaciones Textuales | - |
crisitem.author.fullName | Wang, Lili | - |
crisitem.event.eventsstartdate | 22-05-2024 | - |
crisitem.event.eventsenddate | 24-05-2024 | - |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.