Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141773
Título: | Los libertos y la emigración a América en el siglo XVI a través de las licencias de pasajeros | Otros títulos: | Freedmen and emigration to America in the 16th century through passenger licenses | Autores/as: | Lobo Cabrera, Manuel | Clasificación UNESCO: | 55 Historia 510304 Esclavitud y servidumbre |
Palabras clave: | Emigración Libertos Indias Negros Mulatos, et al. |
Fecha de publicación: | 2022 | Publicación seriada: | Anuario de Estudios Atlánticos | Resumen: | Los estudios sobre la emigración a Indias en el siglo XVI, realizados sobre la base de los Catálogos de los pasajeros a Indias, han incidido especialmente sobre el análisis regional, obviando otros grupos de interés, que igualmente emigraron al Nuevo Mundo en busca de fortuna y de mayor prosperidad. Entre estos se encuentran los libertos, quienes, una vez que acceden al mundo de los libres, deciden emprender la aventura. En la mayor parte de las veces lo hacen solos, protegidos por sus antiguos amos, o en unión de otros compañeros de color. Estas y otras cuestiones son las que nos planteamos en este estudio. Research into emigration to the Indies in the sixteenth century, based on the Catalogues of passengers to the Indies, has focused especially on regional analysis, overlooking other groups that also migrated to the New World in search of fortune and greater prosperity. Among them were the freed slaves, who upon entering into freedom decided to undertake the adventure. Most of the time they did it alone, protected by their former masters, or joining up with other mates of color. These and other issues are addressed in this study. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141773 | ISSN: | 0570-4065 | DOI: | 10.36980/10781.10372 | Fuente: | Anuario de Estudios Atlanticos [ISSN 0570-4065], v. 2022 (68), (Enero 2022) |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.