Please use this identifier to cite or link to this item:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141267
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montesdeoca Suárez, Arturo | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T17:36:18Z | - |
dc.date.available | 2025-06-27T17:36:18Z | - |
dc.date.issued | 2025 | en_US |
dc.identifier.issn | 2386-7191 | en_US |
dc.identifier.uri | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141267 | - |
dc.description.abstract | La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de las personas LGTBI fue publicada en el BOE el día 1 de marzo de 2023. En su art. 15 se concreta una obligación doble para las empresas: la adoptación de medidas y recursos para la igualdad real y efectiva de las personas trans y un protocolo de actuación para la atención del acoso y violencia de las personas LTGBI. No obstante, el desarrollo reglamentario exigido por el art. 15.1 para cumplir con tales actuaciones no tuvo lugar hasta el pasado día 9 de octubre, al aprobarse el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre. En este sentido, el objetivo que aquí se pretende consiste en contextualizar el marco jurídico de protección de los derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral y, a continuación, centrar el interés en este conjunto de obligaciones. Por consiguiente, se llevará cabo una aproximación al contenido de las medidas que deben adoptar, así como centrar el interés en la actuación preventiva a través de dichos protocolos para hacer frente a las actuaciones discriminatorias y atentatorias contra la seguridad y salud del colectivo LGTBI en el empleo. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.relation.ispartof | Revista de derecho de la seguridad social. Laborum | en_US |
dc.source | Revista de derecho de la seguridad social. Laborum [ISSN 2386-7191], n. 43, p. 103-125. | en_US |
dc.subject | 560504 Derecho constitucional | en_US |
dc.subject | 560507 Derecho público | en_US |
dc.subject | 6309 Grupos sociales | en_US |
dc.subject.other | Acoso | en_US |
dc.subject.other | Igualdad | en_US |
dc.subject.other | Discriminación | en_US |
dc.subject.other | LGTBI | en_US |
dc.subject.other | Protocolo | en_US |
dc.title | La protección de los derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral: una actuación preventiva obligatoria a través de las medidas y los protocolos de acoso y violencia | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |
dc.type | Article | en_US |
dc.description.lastpage | 125 | en_US |
dc.description.firstpage | 103 | en_US |
dc.investigacion | Ciencias Sociales y Jurídicas | en_US |
dc.type2 | Artículo | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-DER | en_US |
dc.description.sjr | 0,185 | |
dc.description.sjrq | Q3 | |
dc.description.fecytq | Q3 | |
dc.description.fecytpuntuacion | 32,42 | |
dc.description.dialnetimpact | 0,0 | |
dc.description.dialnetq | Q3 | |
dc.description.miaricds | 3,3 | |
dc.description.erihplus | ERIH PLUS | |
item.fulltext | Sin texto completo | - |
item.grantfulltext | none | - |
crisitem.author.dept | GIR ECOAQUA: Turismo, ordenación del territorio y medio ambiente | - |
crisitem.author.dept | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Derecho Público | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-1519-4923 | - |
crisitem.author.parentorg | IU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec | - |
crisitem.author.fullName | Montesdeoca Suárez, Arturo | - |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.