Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141187
Título: Análisis zooarqueológicos en Punta del Mallorquín y Llano del Sombrero, una aproximación a los recursos animales de los mahos
Autores/as: Brito Mayor, Aitor 
Santana Cabrera, Jonathan Alberto 
Moreno García, Marta 
Rodríguez Rodríguez, Amelia Del Carmen 
López Guerrero, Rosa María 
Clasificación UNESCO: 550501 Arqueología
Palabras clave: Zooarqueología
Arqueología insular
Fuerteventura
indígena
manejo de fauna
Fecha de publicación: 2025
Editor/a: Cabildo Insular de Lanzarote 
Proyectos: Isolation and Evolution in the Oceanic islands: the human colonisation of the Canary Islands. 
Conferencia: XIX Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura
Resumen: La relación entre comunidades humanas y animales es una pieza fundamental de los procesos de adaptación que se generan durante la colonización de nuevos territorios. Las islas Canarias fueron pobladas en los primeros siglos de la Era por comunidades agropastoriles provenientes del norte de África. Trajeron consigo especies domésticas y sinantrópicas, que jugaron un papel fundamental en las estrategias de adaptación a las distintas islas. El presente estudio tiene como objetivo explorar la gestión de los recursos animales en la organización y subsistencia de los grupos humanos de la isla de Fuerteventura a través del análisis de dos contextos arqueológicos de diferente índole. El espacio de hábitat y procesado de alimentos de Punta del Mallorquín (La Oliva) y el complejo residencial del Llano del Sombrero (Betancuria). Ambos yacimientos han sido objeto de excavaciones arqueológicas sistemáticas que registraron las evidencias faunísticas estratigráficamente contextualizadas. La composición taxonómica, los perfiles biológicos y las variables tafonómicas se analizan de acuerdo con los procedimientos metodológicos propios de la zooarqueología. Los resultados reflejan un protagonismo de la cabaña ganadera y evidencian patrones de procesado de las carcasas. Los datos se ponen en consideración con las evidencias disponibles para otros contextos del archipiélago. El estudio contribuye al conocimiento gestión las cabañas ganaderas por parte de los mahos, profundizando en su evolución diacrónica y en las particularidades de la isla.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/141187
ISBN: 978-84-128811-2-7
Fuente: XIX Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura, [978-84-128811-2-7], v. 2, p. 81-103, (Septiembre 2023)
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (346,92 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.