Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138701
Título: | Segregación residencial y modelos de localización de la población de origen extranjero a partir de indicadores espaciales. El caso del área metropolitana de Las Palmas de Gran Canaria (España) | Otros títulos: | Residential segregation and location patterns of the foreign-born population based on spatial indicators. The case of the metropolitan area of Las Palmas de Gran Canaria (Spain) | Autores/as: | Parreño Castellano, Juan Manuel Jiménez Barrado, Victor |
Clasificación UNESCO: | 5403 Geografía humana 540306 Geografía social |
Palabras clave: | Segregación residencial Población nacida en el extranjero Modelo de localización residencial Renta Índice local de Moran bivariado, et al. |
Fecha de publicación: | 2025 | Proyectos: | Ciudades en transición. Fragmentación urbana y nuevos patrones socioespaciales de desigualdad en el contexto postpandemia» (PID2021-122410OB-C31), financiada por MICIU/ AEI/10.13039/501100011033/ y FEDER Una manera de hacer Europa | Publicación seriada: | Ciudades-Revista Del Instituto Universitario De Urbanistica De La Universidad De Valladolid | Resumen: | En las dos últimas décadas, la población inmigrante de origen extranjero ha aumentado en las ciudades españolas. El área metropolitana de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Área Urbana) es un claro ejemplo en un contexto insular y ultraperiférico. En este artículo se analizan temporalmente los niveles de segregación y los patrones de localización de la población de origen extranjero en esta área para establecer un modelo de localización basado en el análisis espacial de correlaciones bivariadas con la renta. Se establece un modelo estadísticamente significativo y se indica el papel que juega esta población en relación con el tejido inmobiliario. In the last two decades, the immigrant population of foreign origin has increased in Spanish cities. The metropolitan area of Las Palmas de Gran Canaria (LargeUrban Area) is a clearexample in an insular and ultraperipheral context. This article analyses the levels of segregation and the location patterns of the foreign-origin population in this area over time in order to establish a location model based on the spatial analysis of bivariate correlations with income. A statistically significant model is established and the role played by this population in relation to the real estate network is indicated. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/138701 | ISSN: | 2445-3943 | DOI: | 10.24197/ciudades.28.2025.181-199 | Fuente: | Ciudades. Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid [2445-3943], nº 28, p. 181-199 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.