Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137215
Título: Estratigrafías, cronologías absolutas y periodización cultural de la Protohistoria de Lanzarote.
Otros títulos: Stratigraphy, absolute chronology and cultural sequencing in the Protohistory of Lanzarote
Autores/as: Atoche Peña, Pablo 
Palabras clave: Islas Canarias
Lanzarote
Protohistoria
Medio ambiente
Fechas C14
Fecha de publicación: 2009
Proyectos: PI042004/130 (Efectos de la colonización insular. Transformaciones culturales y medioambientales en la Protohistoria de Lanzarote)
Publicación seriada: Zephyrus 
Resumen: En este trabajo se analizan cuatro asentamientos de la isla de Lanzarote que presentan entre sí numerosos aspectos comunes tanto desde la perspectiva geológica como desde la arqueológica. De ellos se ha obtenido un considerable conocimiento tanto de los procesos de formación y destrucción de los paleosuelos de la isla como del contexto cronológico y cultural que lo envolvió, todo lo cual nos ha permitido elaborar una propuesta de secuencia estratigráfica, cronológica y cultural del Lanzarote protohistórico. Ha sido muy importante poder contar con una amplia serie de referencias cronométricas inéditas contextualizadas en varias secuencias estratigráficas, las cuales han sido calibradas y sometidas a índices de desviación homogeneizados. Las dataciones se han organizado en series basadas en el tipo de muestra analizada, el procedimiento de análisis empleado y el estrato de procedencia, lo que nos ha permitido aproximarnos a los valores cronológicos límite de cada estrato y establecer los promedios de calibración por series y estratos. En general, la totalidad de las series de fechas que hemos manejado han resultado muy afines entre sí, datando distintos momentos del devenir histórico de Lanzarote entre el siglo VI a.n.e. y el siglo XIV d.n.e., esta última muy cerca del inicio de la conquista normando-castellana responsable a la postre de la finalización de la Protohistoria de la isla.
This work analyses four settlements on the island of Lanzarote which have many features in common, both from a geological and an archaeological perspective. From these settlements, we have gained knowledge of the processes of formation and destruction of the paleosoil on the island, as well as information about the chronological and cultural context surrounding these processes. This has enabled us to propose a stratigraphic, chronological and cultural sequence of Lanzarote’s protohistoric period. For this investigation we have used a wide range of unique contextualised chronometric references in various stratigraphic sequences which have been calibrated and subjected to standardised deviation indices. The dating is organised in series based on the type of sample analysed, the analysis procedure used and the strata from which the sample was taken, allowing us to estimate the chronological limit values for each strata and to establish the calibration averages by series and strata. All the dating sequences show a very similar general pattern, dating distinct moments of Lanzarote’s historical past between the 6th century B.C. and the 14th century A.D., the latter being very close to the beginning of the Norman-Castilian conquest which was responsible for bringing to an end the island’s protohistoric period.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137215
ISSN: 0514-7336
Fuente: Zephyrus [ISSN 0514-7336], v. LXIII, p. 105-134, (Enero-junio 2009)
Colección:Artículos
Adobe PDF (870,3 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.