Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137124
Título: | El asiento del espectador. Sobre movimiento y cuerpo en el cine inmersivo | Otros títulos: | The Spectator’s Seat: Movement and the Body in Immersive Cinema | Autores/as: | Luri Rodríguez, Javier | Clasificación UNESCO: | 620301 Cinematografía | Palabras clave: | Cine 360 Cine inmersivo Panorama Cuerpo Movimiento, et al. |
Fecha de publicación: | 2023 | Proyectos: | La modernidad paradójica: experiencia artística y turística en la España desarrollista (1959-1975), PGC2018-093422-b-i00 (MCI/AEI/FEDER, UE) | Publicación seriada: | L' Atalante: revista de estudios cinematográficos | Resumen: | En su manera de conducir al espectador a través de la imagen, el cine convencional supone una forma de inmersión muy distinta a la inmersión interactiva de los entornos envolventes. Tener presente tales divergencias a la hora de estudiar el cine envolvente es una manera de atender a sus más dispares potenciales y a cómo estos se hibridan en nuevas fórmulas de narración. Más allá de virtualizar escenas, cada medio inmersivo reubica en el espacio representativo el movimiento y también reposiciona allí el cuerpo del espectador; la manera en la que estos elementos se redefinen en cada producción es determinante en la experiencia del receptor. El presente artículo analiza las narrativas audiovisuales inmersivas, especialmente el cine 360, desde estas fricciones entre lo cinematográfico y lo esférico, expresadas en las distintas formas que adopta el movimiento y las distintas posturas de nuestro cuerpo en la imagen. The way that conventional cinema guides the spectator around the image constitutes a very different form of immersion from the in-teractive immersion of all-encompassing media experiences. By considering such differences when studying immersive media, we can explore the full range of its potential benefits and how they can be combined to create new narrative formulas. Beyond virtua-lizing scenes, every immersive medium repositions the movement and the body of the spectator in the represented space. How these elements are redefined in each production is central to the viewing experience. This article studies immersive audiovisual storytelling, particularly in 360-degree video, from the perspective of the fric-tions between conventional cinematography and immersive media. These tensions are expressed through the different ways in which movement is depicted and the different positions of the spectator’s body in the image. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137124 | ISSN: | 1885-3730 | Fuente: | L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos [ISSN 1885-3730 ; e-ISSN 2340-6992 ], n. 35, p. 90-108 (Enero-Julio 2023) |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.