Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137122
Título: Desapego, desconfianza y desconocimiento, causas principales de la débil participación ciudadana en un contexto urbano insular pre-COVID19: Las Palmas de Gran Canaria
Autores/as: González-Ramírez, Federico E. 
Clasificación UNESCO: 6309 Grupos sociales
Palabras clave: Participación ciudadana
Políticas sociales
Municipalismo
Ciudades insulares
Fecha de publicación: 2022
Editor/a: EDITUM. Ediciones de la Universidad de Murcia 
Federación Española de Sociología
Conferencia: XIV Congreso Español de Sociología 
Resumen: Las Palmas de Gran Canaria (378.517 habitantes, según padrón municipal de 2018) realizó una evaluación de la participación ciudadana en un periodo previo al fenómeno de crisis sanitaria global del Covid-19. El objetivo genérico era conocer la percepción ciudadana de esa participación, y como objetivos específicos conocer las motivaciones y variables que condicionan la misma, entre otros. La investigación se implementó mediante metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, y la triangulación posterior de resultados: grupos de discusión de ciudadanía residente en el municipio, por grupos de edad, mediante criterios de inclusión de género, nivel de estudios, distrito de residencia y simpatía política, para una adecuada representatividad, y una muestra de 840 encuestas. El trabajo de campo se realizó, de forma presencial, entre el 15 de octubre y el 6 de noviembre de 2019. Entre algunos de sus resultados, el 54% de esa ciudadanía considera que se participa Algo, Poco o Nada en acciones ciudadanas. Las razones de esas carencias de participación ciudadana son el desapego vecinal para un 28,9%; la Escasa Difusión de Actividades para el 21%; la Desconfianza en las instituciones, para el 16,2%; y el Escaso conocimiento de los órganos de participación, para el 12,5%. La Carencia de espacios comunitarios es la razón principal para el 11,1%, la Desconfianza en los dirigentes de las asociaciones para el 11,1%, y la Falta de tiempo para el 0,8% de los encuestados.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137122
ISBN: 978-84-09-42755-0
Fuente: Libro de Actas XIV Congreso Español de Sociología [ISBN: 978-84-09-42755-0], (2022)
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (5,53 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.