Identificador persistente para citar o vincular este elemento: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137114
Título: Panoramas móviles: El trayecto como imagen
Autores/as: Luri Rodríguez, Javier 
Clasificación UNESCO: 6203 Teoría, análisis y crítica de las bellas artes
Palabras clave: Imagen
Movilidad
Panorama
Arqueología de los medios
Fecha de publicación: 2020
Publicación seriada: Revista de Bellas Artes 
Resumen: En el siglo xix la movilidad se convierte en un elemento central para la sociedad, la expansión de nuevos medios de transporte como el ferrocarril y nuevas producciones visuales basadas en el movimiento subrayan este protagonismo. Si en los panoramas, espectáculo decimonónico por excelencia, el movimiento estaba en el espectador que recorría físicamente la imagen, en los panoramas móviles el movimiento cambiaba de lado, ya que era la ima - gen la que circulaba ante los ojos del público. Este tipo de panoramas se sitúa en muchos aspectos entre la mirada panorámica y la cinematográfica y es especialmente interesante para describir ciertos cambios en la movilidad del espectador. Esta movilidad visual está relacionada con la vocación viajera del espectador, que buscaba en los espectáculos visuales sentirse transportado. Esta manera de viajar virtualmente a través de la imagen, así como otras características propias de esta visualización en movimiento como la opulencia visual o la rapidez e inmediatez del consumo visual, se fueron convirtiendo desde entonces en parte fundamental del carácter del consumidor de imágenes
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/137114
ISSN: 2530-8432
DOI: 10.25145/j.bartes.2019-20.14.02
Fuente: Revista Bellas Artes [ISSN 2530-8432] , n. 14, p. 33-49 (2020)
Colección:Artículos
Adobe PDF (664,81 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.