Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136802
Título: | Asociación separada y conjunta de la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares en relación con la mortalidad total y especifica en individuos con cáncer en la cohorte europea EPIC | Autores/as: | Dávila Batista, Verónica Viallon, V. Kohls, M. Arnold, M. Gunter, M.J. Jenab, M. Ferrari, P. Freisling, H. |
Clasificación UNESCO: | 32 Ciencias médicas 3212 Salud pública 320101 Oncología 320501 Cardiología |
Fecha de publicación: | 2022 | Publicación seriada: | Gaceta Sanitaria | Conferencia: | XL Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) Y XVII Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE) | Resumen: | Antecedentes/Objetivos: Más del 50% de los pacientes con cán-cer presentan otra enfermedad crónica. El impacto conjunto de la diabetes mellitus tipo 2 (T2D) y la enfermedad cardiovascular(CVD) en el cáncer no se ha investigado hasta la fecha. El objetivo fue evaluar la asociación separada y conjunta de la T2D y las CVD con la mortalidad total y por causas especificas entre los indivi-duos con cáncer.Métodos: Se incluyeron 26.987 personas con un cáncer incidente de la cohorte poblacional “the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition” (EPIC). Las comorbilidades cardiometabó-licas se definieron como T2D, CVD (ictus o enfermedad coronaria) o ambas condiciones conjuntas (al reclutamiento o incidentes) antes del diagnóstico de cáncer. Además, se calculó la duración en años. La aso-ciación entre las comorbilidades con la mortalidad total y especificase estimó mediante regresión de riesgos proporcionales de Cox estra-tificado por edad, país, tabaquismo, estadio tumoral y supervivencia relativa a 5 años y ajustado por sexo, nivel educativo, variables de estilo de vida, menopausia y terapia hormonal. Adicionalmente, se estimó la asociación según 5-años de supervivencia relativa y tipo de cáncer.Resultados: Tras 7,2 años de seguimiento medio, se registraron 12.782 muertes (10.492 por cáncer). La T2D y CVD antes del diagnós-tico de cáncer se asociaron por separado y conjuntamente con la mor-talidad por todas las causas con Hazard ratio de 1,25 (IC95%: 1,17-1,34), 1,30 (1,21-1,39) y 1,60 (1,42-1,80), respectivamente, en comparación con la ausencia de estas comorbilidades. Se observaron asociaciones más fuertes con la mortalidad específica del sistema circulatorio en comparación con la mortalidad específica por cáncer. Las relaciones se sugirieron más fuertes entre los participantes con cán-ceres con una supervivencia relativa a los 5 años ≥ 80%. Además, la duración de las comorbilidades perdía su efecto si se ajustaba mutua-mente con el diagnóstico de la comorbilidad, sin apreciarse interac-ción.Conclusiones/Recomendaciones: Entre los individuos con cáncer, la preexistencia de T2D o CVD están asociadas de forma independien-te con la mortalidad por todas las causas, mortalidad especifica por cáncer y mortalidad por CVD. La combinación de CVD más T2D tiene un fuerte impacto en la mortalidad. Nuestros hallazgos respaldan es-trategias conjuntas en la prevención de las enfermedades crónicas. Financiación: Inca funding (Francia). | URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136802 | ISSN: | 0213-9111 | Fuente: | Gaceta Sanitaria [ISSN 0213-9111], v. 36, supl. especial, pp. 122: # 724 (Septiembre 2022) |
Colección: | Actas de congresos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.