Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/136754
Título: | Análisis geográfico de la presión humana durante eventos festivos: aplicaciones a la gestión de la noche de San Juan en la playa urbana de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria, España) | Otros títulos: | Geographical analysis of human pressure related to festive events: applications to management of the celebration of Saint John’s Eve on the urban beach of Las Canteras (Las Palmas De Gran Canaria, Spain) | Autores/as: | Del Rosario Rodríguez, Eloy José García Romero, Leví Aday Pérez-Chacón Espino, María Emma |
Clasificación UNESCO: | 5403 Geografía humana | Palabras clave: | Playa urbana Capacidad de carga Análisis geográfico Gestión de eventos multitudinarios Urban beach, et al. |
Fecha de publicación: | 2024 | Proyectos: | Convenio de colaboración suscrito entre la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para el desarrollo de acciones y estudios en el litoral de la bahía del Confital-Las Canteras. | Publicación seriada: | Cuadernos de geografía - Universidad de Valencia | Resumen: | Se analizan, desde una perspectiva geográfica, los efectos de la celebración de la noche de San Juan en la playa urbana de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria). El estudio espaciotemporal de la distribución de las personas se realiza mediante el análisis de fotografías síncronas tomadas en diferentes puntos de la playa, y su tratamiento posterior a partir de sistemas de información geográfica. Los resultados permiten sectorizar dónde y en qué momentos se supera la capacidad de carga de la playa, así como la relación entre las zonas más congestionadas y la localización del escenario donde se realizan las actuaciones. En conjunto, estos hallazgos han sido de gran utilidad para la gestión de la playa pues, junto a otros informes, han servido para justificar técnicamente el traslado de las actuaciones fuera del entorno de la playa, con el fin de preservar su uso sostenible. An analysis is undertaken from a geographical perspective of the effects of the celebration of Saint John’s Eve on the urban beach of las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria, Canary Islands, Spain). A spatio-temporal study of the distribution of people is performed by analysing synchronous photographs taken at different points on the beach which are subsequently processed through geographic information systems. The results allow the sectorization of where and when the carrying capacity of the beach is exceeded, as well as the determination of the relationship between the most congested areas and the location of the stage where the events are performed. Overall, the findings provide useful information for management of the beach as, together with other reports, they serve to technically justify relocation of the activities undertaken outside the beach environment in order to preserve its sustainable use. |
URI: | http://hdl.handle.net/10553/136754 | ISSN: | 2695-7965 | DOI: | 10.7203/CGUV.112.29321 | Fuente: | Cuadernos de Geografía de la Universitat de València [2695-7965], nº 112, p. 261-286 |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.