Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136736
Título: Una revisión de los últimos 30 años en la investigación arqueológica de la isla de La Gomera
Otros títulos: A review of the last 30 years in the archaeological research of La Gomera Island
Autores/as: Hernández Marrero, Juan Carlos
Navarro Mederos, Juan Francisco
Trujillo Mora, José Miguel
Cancel, Sandra J.
García Avila, Juan Carlos
Rodríguez Mendoza, Mario
Mesa Hernández,Eduardo Miguel 
Sánchez Cañadillas, Elías 
Marrero Salas, Efraim
Abreu Hernández, Ithaisa
Ruiz González, Hacomar
Clasificación UNESCO: 550501 Arqueología
Palabras clave: Investigación
Museo
Arqueología
Patrimonio
Isla, et al.
Fecha de publicación: 2025
Publicación seriada: Anuario de Estudios Atlánticos 
Resumen: El texto resume el recorrido de la investigación arqueológica en La Gomera desde 1994 hasta el presente. En este periodo hay dos etapas marcadas por la apertura del Museo Arqueológico de La Gomera. Desde el museo se ha planificado, diseñado y realizado una parte de esta investigación. Las universidades pú-blicas canarias también han sido protagonistas en la investigación arqueológica de la isla. Por último, están los proyectos de las administraciones públicas, realizados por empresas, que han aportado flexibilidad y calidad en las intervenciones arqueológicas. El texto consta de dos partes. La primera trata ámbitos generales en la investigación: posicionamiento, condiciones, organización y planificación; también de la importante relación que la investigación tiene con la educación en el museo. La segunda expone aquellos aspectos concretos en los que se ha avanzado desde 1994: territoriales, cronológicos y las analíticas, estudios e investigaciones sobre materiales y distinta tipología de yacimientos.
The text summarizes the journey of archaeological research in La Gomera from 1994 to the present. In this period there are two stages marked by the opening of the Archaeological Museum of La Gomera. The museum has planned, designed and carried out part of this research. The public universities of the Canary Islands have also been protagonists in archaeological research on the island. Finally, there are public adminis-tration projects, carried out by companies, which have provided flexibility and quality in the archaeological interventions. The text consists of two parts. The first deals with general areas: positioning, conditions, organi-zation and planning; also, of the important relationship that research has with education in the museum. The second exposes those specific aspects in which progress has been made since 1994: territorial,chronological and analytical aspects, studies and research on materials and different typologies of sites.
URI: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/136736
ISSN: 0570-4065
Fuente: Anuario de Estudios Atlánticos [ISSN 0570-4065] (71), p. 10-0
URL: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10055654
Colección:Artículos
Adobe PDF (1,43 MB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.