Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/136483
Title: | El paisaje sensorial urbano. Desde la teoría a la práctica | Authors: | Martínez Martínez, Jesús Casas Ripoll, Diego |
UNESCO Clasification: | 250604 Geología ambiental | Keywords: | Paisaje sensorial Bienestar Social Ordenación del Territorio Arquitectura Urbanismo, et al |
Issue Date: | 2025 | Abstract: | Dentro de un contexto de ciudades vividas y vivas, se llega al paisaje sensorial de estos marcos geográficos urbanos. Pero antes de entrar en este universo, se precisa hacer diferentes conceptualizaciones. El primero de los conceptos desarrollados es el de paisaje sensorial, en donde el calificativo lo diferencia del significado generado por el simple sustantivo sin adjetivos (sin matizaciones). El paisaje sensorial se enriquece con los aportes gestados en sus enmarques objetivo y subjetivo. Se desarrolla la metodología, con su forma de operar, para hacer el Análisis DAFO cuantitativo (expresados en números) de las variables del paisaje sensorial urbano, que definen el enmarque objetivo. Estas variables son las que posibilitan el deleite (obviamente subjetivo) del paisaje sensorial, tanto en los habitantes del lugar como en los usuarios foráneos del espacio urbano. Con la metodología desarrollada, se pasa de la teoría a la práctica. Esto es, se quiere que los desarrollos teóricos queden ratificados mediante sus aplicaciones a casos reales: - con sus propios contenidos de paisaje sensorial, y - con todas sus particularidades envolventes. Con el ejemplo desarrollado, se constata que la metodología aplicada, relativa a un Análisis DAFO del paisaje sensorial urbano, resulta válida y bastante sencilla de implementar. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/136483 | ISBN: | 978-84-09-67761-0 |
Appears in Collections: | Libro |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.