Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/136318
Title: | El oficio de casteador: reciprocidad y parentesco en la comunidad gallística canaria | Authors: | Mireles Betancor, Francisco Modesto | UNESCO Clasification: | 5102 Etnografía y etnología | Keywords: | Zumaque (Rhus coriaria) Artesanía del cuero Edad Moderna Canarias Orientales Islas Canarias |
Issue Date: | 2021 | Journal: | El Pajar (La Orotava) | Abstract: | Desde el siglo XVIII, las riñas de gallos en Canarias se han celebrado ininterrumpidamente. En los casteos, la comunidad gallística ha evitado la consanguinidad entre los animales incorporando material genético foráneo. La práctica de la reciprocidad mutua, -a través del gesto del intercambio de huevos y animales-, ha reforzado los lazos de unión entre gallistas, formando una comunidad compartida que ha generado un parentesco simbólico entre sus miembros y un padrinazgo efectivo sobre jóvenes galleros. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/136318 | ISSN: | 1136-4467 | Source: | El pajar. Revista de Etnografía Canaria [1136-4467], nº35, p. 245-252 |
Appears in Collections: | Artículos |
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.