Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
http://hdl.handle.net/10553/135765
Campo DC | Valor | idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | De Luxán Hernández, Lía | en_US |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T14:37:53Z | - |
dc.date.available | 2025-01-30T14:37:53Z | - |
dc.date.issued | 2024 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-1070-443-5 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10553/135765 | - |
dc.description.abstract | A nuestro juicio, son los problemas actuales los que deben ocupar el marco de la investigación y la enseñanza. Las redes sociales son el me-dio de entretenimiento e información de gran parte de la juventud global. Asimismo, la preocupación y la concienciación por una buena salud mental desempeñan un papel preponderante en la sociedad del siglo XXI, y, más aún, en el rango de población más joven. Asistimos, pues, a una sociedad en la que la profesión de influencer cobra cada vez más protagonismo. Estamos ante creadores de contenido muy diverso que entretienen a la par que se convierten en un amigo, en un espejo al que mirarse, en un rincón en el que refugiarse en momentos de tristeza o de aburrimiento, así como en el foco de críticas, envidia y odio. En virtud de lo anterior, nos parece pertinente investigar en el marco de las redes sociales desde el punto de vista emocional. Nuestro campo de trabajo será la filología. Nos ocuparemos de buscar las que catalogaremos como herramientas filológicas en base a la emoción en el contexto de la cibercomunicación | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Dykinson S.L. | en_US |
dc.source | Comunicación digital en la era de la Inteligencia Artificial / Alberto Dafonte-Gómez, María Isabel Míguez González (coords.), p. 958-999 | en_US |
dc.subject | 5701 Lingüística aplicada | en_US |
dc.subject | 63 Sociología | en_US |
dc.title | Herramienta de análisis filológico en base a la emoción en la cibercomunicación: a propósito de un post de Marta Riumbau | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | en_US |
dc.type | BookPart | en_US |
dc.investigacion | Artes y Humanidades | en_US |
dc.type2 | Capítulo de libro | en_US |
dc.utils.revision | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.identifier.ulpgc | Sí | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.contributor.buulpgc | BU-HUM | en_US |
dc.description.spiq | Q1 | |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
crisitem.author.dept | GIR G9-Historia, economía y sociedad | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-0250-1496 | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Ciencias Históricas | - |
crisitem.author.fullName | De Luxán Hernández, Lía | - |
Colección: | Capítulo de libro |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.