Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/135571
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMarrero Henríquez, José Manuel-
dc.date.accessioned2025-01-22T12:48:17Z-
dc.date.available2025-01-22T12:48:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.issn0018-2206-
dc.identifier.otherScopus-
dc.identifier.otherWoS-
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/135571-
dc.description.abstractFrancisco González Díaz realizó una vasta labor periodística en pro de la repoblación forestal, puso en pueblos y sociedades su oratoria a favor de los árboles y logró instituir la fiesta del Día del Árbol. Fue un animalista convencido, y al defender los derechos de seres que consideró sintientes y capaces de razonamiento dedicó gran parte de su obra. Fue también González Díaz un promotor del turismo, en cuyo desarrollo ponderado vio una fuente de ingresos, un acicate para el cuidado paisajístico y un vehículo efectivo para el enriquecimiento cultural del pueblo y para el establecimiento de una identidad nacional cosmopolita y abierta a influencias extrañas. Inspirado por la pedagogía al aire libre de Pestalozzi y de Fröbel, y con una escritura avezada en los hallazgos modernistas de correspondencias entre órdenes dispares de la realidad, Francisco González Díaz merece una filología verde que lo rescate del olvido y que sitúe su obra y el complejo entramado de su pensamiento en un lugar de relevancia en el marco de las literaturas hispánicas. En Canarias y a caballo de los siglos diecinueve y veinte, Francisco González Díaz se adelantó a los retos que las Humanidades Ambientales enfrentan hoy en la era del Antropoceno, pues con clarividencia ecológica consideró las condiciones de los paisajes y de los seres que en ellos habitan síntomas de la calidad de la cultura y de la salud democrática de las naciones.-
dc.languagespa-
dc.relation.ispartofHispanofila-
dc.sourceHispanófila [ISSN 0018-2206], Vol. 202, p. 21-35-
dc.subject6202 Teoría, análisis y crítica literarias-
dc.subject241005 Ecología humana-
dc.titleHacia una filología verde: sobre Francisco González Díaz (1866-1945), ecologista avant la lettre-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeArticle-
dc.identifier.doi10.1353/hsf.2024.a949639-
dc.identifier.scopus85215835651-
dc.identifier.isi001411521300003-
dc.contributor.orcidNO DATA-
dc.contributor.authorscopusid57201620487-
dc.identifier.eissn2165-6185-
dc.description.lastpage35-
dc.description.firstpage21-
dc.relation.volume202-
dc.investigacionArtes y Humanidades-
dc.type2Artículo-
dc.description.numberofpages16-
dc.utils.revision-
dc.date.coverdateSeptiembre 2024-
dc.identifier.ulpgc-
dc.contributor.buulpgcBU-HUM-
dc.description.sjr0,1-
dc.description.sjrqQ4-
dc.description.ahciAHCI-
dc.description.dialnetimpact0,06-
dc.description.miaricds11,0-
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR Estudios sobre humanismo, filología y pervivencia clásicas y literatura canaria-
crisitem.author.deptDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.orcid0000-0001-8339-5586-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Filología Hispánica Clásica y de Estudios Árabes y Orientales-
crisitem.author.fullNameMarrero Henríquez, José Manuel-
Appears in Collections:Artículos
Show simple item record

SCOPUSTM   
Citations

1
checked on May 25, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.