Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/134759
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorBénitez Hernández, Guiomaren_US
dc.contributor.authorEtopa Bitata, María Del Pilaren_US
dc.contributor.authorMorata Sampaio, Leticiaen_US
dc.date.accessioned2024-11-20T13:06:18Z-
dc.date.available2024-11-20T13:06:18Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.isbn978-84-1177-104-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/134759-
dc.description.abstractIntroducción: La salud mental y la conducta suicida han cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente en el ámbito educativo, por su creciente incidencia y repercusiones en la adolescencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha subrayado la importancia de la prevención del suicidio en su informe global de 2014. En España, la legislación reciente, como la Ley Orgánica 3/2020 de Educación (LOMLOE) y la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia, establece la necesidad de protocolos de actuación en centros educativos para abordar estas problemáticas. Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión descriptiva y general de las distintas guías y protocolos publicados en España por las comunidades autónomas para la prevención, detección e intervención de la conducta suicida en centros educativos, describiendo los contenidos principales de cada uno de ellos. Metodología: Se realizó un análisis comparativo de los documentos disponibles públicamente, analizando sus características y enfoques. Se identificaron las similitudes y diferencias en los procedimientos y estrategias recomendadas por las distintas comunidades autónomas. Resultados: Los resultados muestran una considerable variabilidad en la estructura y contenido de las guías y protocolos, reflejando la ausencia de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio en España. Sin embargo, se destaca el esfuerzo de las comunidades autónomas en desarrollar herramientas adaptadas a sus contextos específicos, con un enfoque preventivo y de intervención temprana. La coordinación entre los servicios sanitarios y educativos se identifica como un elemento crucial para la eficacia de estos protocolos. Conclusiones: A pesar de las diferencias entre los documentos analizados, todos comparten la meta común de servir como herramienta útil y de referencia antes situaciones de conducta suicida en los estudiantes y su prevención. La implementación efectiva de estas guías y protocolos requiere una mayor unificación a nivel nacional y un compromiso continuo de todas las partes involucradas para asegurar su éxito y sostenibilidad en el tiempo.-
dc.languagespaen_US
dc.publisherEgregius Editorialen_US
dc.relationLeticia Morata Sampaioen_US
dc.sourceI Congreso Internacional de Psicología. Nuevo desafíos, retos y riesgos (CIPSICO 2024), S03-22. 34 (Julio 2024)en_US
dc.subject5801 Teoría y métodos educativos-
dc.subject3211 Psiquiatría-
dc.titleGuías y protocolos de actuación en salud mental y conducta suicida en centros educativos españolesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceI Congreso Internacional de Psicología. Nuevo desafíos, retos y riesgos (CIPSICO 2024)en_US
dc.identifier.urlhttps://cipsico.org/ponencia/guias-y-protocolos-de-actuacion-en-salud-mental-y-conducta-suicida-en-centros-educativos-espanoles/-
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicas-
dc.type2Ponenciaen_US
dc.utils.revision-
dc.date.coverdate2024en_US
dc.identifier.ulpgc-
dc.contributor.buulpgcBU-DERen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR Sociedad Digital-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.deptDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.orcid0000-0002-8189-2391-
crisitem.author.orcid0000-0003-2177-9001-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social-
crisitem.author.fullNameEtopa Bitata, María Del Pilar-
crisitem.author.fullNameMorata Sampaio, Leticia-
crisitem.event.eventsstartdate11-07-2024-
crisitem.event.eventsenddate12-07-2024-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (30,99 MB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.