Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/133835
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.advisorClouet, Richard-
dc.contributor.authorRodríguez Fernández, Blanca María-
dc.date.accessioned2024-10-07T10:34:53Z-
dc.date.available2024-10-07T10:34:53Z-
dc.date.issued2024en_US
dc.identifier.otherGestión académica
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/133835-
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado aborda el estudio de la traducción de canciones y, concretamente, ofrece un análisis de la traducción del inglés al español de las canciones del musical Mamma Mia! que se estrenó en España en el año 2004. El objetivo de este estudio es identificar las principales estrategias que se han empleado en el proceso de traducción y analizar los retos implicados. Para ello, el análisis parte, por una parte, de algunas de las teorías de traducción musical más destacadas (Cotes Ramal 2005; Low 2003; Franzon 2008; Ramírez Blázquez y Sánchez Cárdenas 2019), centrándose en el uso de las estrategias métricas basadas en los ritmos de Chaume Varela (2012). Por otra parte, se ha empleado la taxonomía de estrategias de traducción de Hurtado Albir (2001) para averiguar cuáles son las técnicas más usadas a la hora de traducir los versos de cada canción.en_US
dc.description.abstractThis dissertation deals with the study of song translation and, specifically, offers an analysis of the translation from English into Spanish of the songs of the musical Mamma Mia! which premiered in Spain in 2004. The aim of this study is to identify the main strategies employed in the translation process and to analyse the challenges faced by the translator. The analysis starts, on the one hand, with the explanation of some of the most prominent musical translation theories (Cotes Ramal 2005; Low 2003; Franzon 2008; Ramírez Blázquez y Sánchez Cárdenas 2019), focusing on the use of Chaume Varela's (2012) rhythm-based metrical strategies. On the other hand, Hurtado Albir's (2001) taxonomy of translation strategies has been used to find out which are the most commonly used techniques when translating the verses of each song.en_US
dc.languagespaen_US
dc.subject570112 Traducciónen_US
dc.subject.otherTraducción audiovisualen_US
dc.subject.otherTraducción musicalen_US
dc.subject.otherCancionesen_US
dc.subject.otherRitmoen_US
dc.subject.otherMamma Miaen_US
dc.subject.otherAudiovisual translationen_US
dc.subject.otherMusical translationen_US
dc.subject.othersongsen_US
dc.subject.otherRhythmen_US
dc.titleLa traducción de canciones para musicales: análisis de las canciones de Mamma Miaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
dc.typeBachelorThesisen_US
dc.contributor.departamentoDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretaciónen_US
dc.contributor.facultadFacultad de Filologíaen_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Trabajo final de gradoen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.matriculaTFT-25531
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
dc.contributor.titulacionGrado en Traducción e Interpretación: Inglés-Francés
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.advisor.deptGIR Foreign language education through applied technologies and intercultural sensitivity-
crisitem.advisor.deptDepartamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación-
Colección:Trabajo final de grado
Adobe PDF (1,37 MB)
Vista resumida

Visitas

20
actualizado el 31-oct-2024

Descargas

28
actualizado el 31-oct-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.