Identificador persistente para citar o vincular este elemento:
https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/130643
Título: | La Medicina de Familia en el MIR. Wishful thinking y realismo constructivo |
Otros títulos: | Family Medicine in the mir. Wishful thinking and constructive realism |
Autores/as: | González López-Valcárcel, Beatriz Barber Pérez, Patricia Lucía |
Clasificación UNESCO: | 531207 Sanidad |
Fecha de publicación: | 2024 |
Publicación seriada: | Revista Clínica de Medicina de Familia |
Resumen: | La falta de atractivo de la Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) entre médicas y médicos jóvenes no es un fenómeno nuevo ni un problema exclusivo de España1. En este editorial intentamos pre- sentar la situación con realismo constructivo, evitando el consola- dor, pero inútil, wishful thinking y sugiriendo propuestas para avanzar. |
URI: | https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/130643 |
ISSN: | 2386-8201 |
DOI: | 10.55783/rcmf.170101 |
Fuente: | Revista Clínica de Medicina de Familia [ISSN 2386-8201], v. 16 (2), p. 70-73 (2024) |
URL: | https://revclinmedfam.com/article/la-medicina-de-familia-en-el-mir-wishful-thinking-y-realismo-constructivo |
Colección: | Artículos |
Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.