Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/130437
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Jesús Manuelen_US
dc.contributor.authorParreño Castellano, Juan Manuelen_US
dc.contributor.authorSánchez Aguilera,Doloresen_US
dc.date.accessioned2024-05-15T09:14:19Z-
dc.date.available2024-05-15T09:14:19Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-53925-3en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/130437-
dc.description.abstractLa fragmentación urbana es un término polisémico y no está respaldado por un marco teórico consolidado entre la comunidad científica. Desde sus inicios, se ha relacionado con la segregación social y, por ende, con la pobreza y la vulnerabilidad. Por extensión, el concepto se vincula también con las desigualdades culturales y étnicas. Estas desigualdades suelen reflejarse en la ciudad a través de la existencia de segregación por razones de renta, nacionalidad, cultura, etnia, raza, modo de vida o religión. En este contexto, esta comunicación tiene el objetivo de realizar un análisis teórico sobre fragmentación urbana en la última década (2012-2022), incidiendo en el análisis de los indicadores utilizados (sociodemográficos, socioeconómicos y residenciales). El territorio de estudio serán las ciudades españolas. La metodología se basa en una exhaustiva revisión bibliográfica y una interpretación y análisis de temáticas, territorios de estudio, escalas, entre otras variables. Entre los resultados, destacar la dispersión y confusión terminológica en el uso del concepto fragmentación, la todavía escasa implantación en el estudio de los fenómenos de desigualdad urbana en España y la asimilación con otros términos más asentados y mejor definidos en la bibliografía española, como es el de segregación.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherAsociación Española de Geografíaen_US
dc.publisherUniversidad de La Rioja. Servicio de Publicacionesen_US
dc.sourceXXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía [978-84-09-53925-3], 2023, p. 811-820en_US
dc.subject54 Geografíaen_US
dc.subject.otherFragmentación urbanaen_US
dc.subject.otherSegregación residencialen_US
dc.subject.otherDesigualdad urbanaen_US
dc.subject.otherVulnerabilidaden_US
dc.titleFragmentación urbana. Marco conceptual para el análisis de la desigualdad en Españaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceXXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografíaen_US
dc.identifier.doi10.21138/CG/2023.lcen_US
dc.description.lastpage820en_US
dc.description.firstpage811en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-HUMen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.deptDepartamento de Geografía-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Sociedades y Espacios Atlánticos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.orcid0000-0002-1082-456X-
crisitem.author.orcid0000-0002-4022-491X-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameParreño Castellano, Juan Manuel-
crisitem.author.fullNameSánchez Aguilera,Dolores-
Appears in Collections:Actas de congresos
Show simple item record

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.