Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/129525
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAfonso López, Juan Manuelen_US
dc.contributor.authorRoo Filgueira, Francisco Javieren_US
dc.date.accessioned2024-03-19T14:10:10Z-
dc.date.available2024-03-19T14:10:10Z-
dc.date.issued2007en_US
dc.identifier.isbn978-84-00-08553-7en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/129525-
dc.description.abstractLas anormalidades morfológicas son alteraciones de la morfologíadel pez respecto a un estándar de calidad, cuya incidencia está asociadaa la intensificación del cultivo de especies de peces de interés comercial.Estas afectan a la viabilidad de las empresas por su repercusión económica directa en el momento de la venta de los peces e influencia en losrendimientos productivos. Para evitarlas, las empresas llevan a cabo,esencialmente, actuaciones de manejo, alimentación y procesos regu-lares de criba de los lotes de producción. Sin embargo, la intervencióngenética es escasa por la falta de esquemas de selección y genealogíasconocidas dentro de las empresas, y consecuentemente del grado dedeterminación genética de las anormalidades morfológicas. En estetrabajo se presenta una revisión de las principales malformaciones que afectan a los peces de cultivo (forma corporal, pigmentación, escamas yesqueleto), considerando sus causas, especialmente su grado de deter minación genética y utilización en programas de mejora genéticaen_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherObservatorio Español de Acuiculturaen_US
dc.relationDesarrollo de un programa piloto de mejora genética en Dorada (Sparus aurata)en_US
dc.sourceGenética y genómica en Acuicultura / Paulino Martínez Portela, Antonio Figueras Huerta (coords.), p. 215-240en_US
dc.subject310411 Reproducciónen_US
dc.titleAnomalías morfológicas en peces cultivados: heredabilidad y selecciónen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParten_US
dc.typeBookParten_US
dc.description.lastpage240en_US
dc.description.firstpage215en_US
dc.investigacionCienciasen_US
dc.type2Capítulo de libroen_US
dc.description.numberofpages26en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.fulltextSin texto completo-
item.grantfulltextnone-
crisitem.author.deptGIR Grupo de Investigación en Acuicultura-
crisitem.author.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.author.deptDepartamento de Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de Los Alimentos-
crisitem.author.deptGIR Grupo de Investigación en Acuicultura-
crisitem.author.deptIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.author.deptDepartamento de Biología-
crisitem.author.orcid0000-0002-9660-230X-
crisitem.author.parentorgIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.author.parentorgIU de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec-
crisitem.author.fullNameAfonso López, Juan Manuel-
crisitem.author.fullNameRoo Filgueira, Francisco Javier-
Appears in Collections:Capítulo de libro
Show simple item record

Page view(s)

91
checked on Dec 21, 2024

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.