Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10553/128292
Title: | Propuesta de aprendizaje de un método sencillo para el diseño y optimización de un motor de combustión interna alternativo (MCIA). | Authors: | Lozano Medina, Juan Carlos Henríquez Concepción, Vicente Mendieta Pino, Carlos Alberto León Zerpa, Federico Ramos Martín, Alejandro |
UNESCO Clasification: | 332205 Fuentes no convencionales de energía 3317 Tecnología de vehículos de motor 580104 Teorías educativas |
Keywords: | Diésel Gasolina Gas Turbo alimentación Inyección, et al |
Issue Date: | 2023 | Publisher: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) | Conference: | X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2023) | Abstract: | En este trabajo se ha desarrollado una propuesta educativa para los alumnos de ingeniería donde aprenden a calcular y optimizar entre otros parámetros, el rendimiento de un motor de combustión interna alternativo (MCIA) (indiferentemente diésel, gasolina o gas) incidiendo en su diseño y modelización mediante un software libre de código abierto, Diésel-RK. La propuesta para el aprendizaje consiste en la simulación de una necesidad de motorización (tomando de referencia un motor diésel turboalimentado de 4 tiempos) sobre el que se trabajará para optimizar sus parámetros geométricos, funcionales e indicativos y efectivos. Este procedimiento es extrapolable a otro tipo de motores, gasolina, diésel o gas, 4 tiempos o 2 tiempos). El objetivo es ser utilizado en las actividades formativas prácticas a desarrollar por el estudiante en el contexto de las asignaturas de los Grados y/o Máster Universitario en el ámbito de la ingeniería industrial con competencias en el área de máquinas y motores térmicos. La utilización de Diésel-RK conlleva la simulación termodinámica del motor de ciclo completo, optimizando los procesos de trabajo de motores de combustión interna alternativos (MCIA) con todo tipo de variantes y sirve como herramienta efectiva de diseño y optimización de motores de forma versátil ya que permite modificar, por los estudiantes o docentes, el diseño en función de las necesidades. Este hecho es muy útil para comprender y aprender el objetivo propuesto. | URI: | http://hdl.handle.net/10553/128292 | ISBN: | 978-84-09-51520-2 | Source: | Libro de Actas de las X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 16 y 17 de noviembre de 2023, p. 173-180 (Noviembre 2023) |
Appears in Collections: | Actas de congresos |
Page view(s)
23
checked on Mar 30, 2024
Download(s)
50
checked on Mar 30, 2024
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Share
Export metadata
Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.