Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/128279
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorÁlvarez Álvarez, Carmenen_US
dc.contributor.authorFalcón Pulido, Samuelen_US
dc.date.accessioned2024-01-08T18:26:06Z-
dc.date.available2024-01-08T18:26:06Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-51520-2en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/128279-
dc.description.abstractLas prácticas de los docentes influyen en el interés, el compromiso y el rendimiento académico de los estudiantes. En este estudio se utiliza la inteligencia artificial (IA) para examinar las preferencias de los estudiantes sobre las distintas prácticas docentes universitarias. Para ello, formulamos preguntas abiertas a estudiantes de diversas especialidades sobre las mejores prácticas docentes que habían experimentado. Debido a la gran cantidad de datos obtenidos, utilizamos el modelo de lenguaje Generative Pretrained Transformer-3 (GPT-3) para analizar las respuestas. Con este modelo, clasificamos las respuestas de los estudiantes en nueve categorías basadas en la teoría sobre las prácticas docentes. Tras analizar la fiabilidad de las clasificaciones realizadas por GPT-3, comprobamos que el acuerdo entre humanos era similar al observado entre humanos y el modelo de IA, lo que respaldaba su fiabilidad. En cuanto a las preferencias de los estudiantes por las prácticas docentes, los resultados mostraron que los estudiantes prefieren las prácticas que se centran en (1) la claridad y (2) la interacción y las relaciones. Estos resultados muestran la utilidad de las herramientas basadas en IA para facilitar el análisis de grandes cantidades de información recopilada mediante métodos abiertos. A nivel didáctico, se han podido comprobar las preferencias de los alumnos y su demanda de prácticas de enseñanza claras (en las que las ideas y las actividades se expongan y muestren sin ambigüedades) y basadas en la interacción y las relaciones (entre profesores y alumnos y entre los propios alumnos).en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)en_US
dc.sourceLibro de Actas de las X Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el ámbito de las TIC y las TAC, Las Palmas de Gran Canaria, 16 y 17 de noviembre de 2023, p. 77-86, (Noviembre 2023)en_US
dc.subject580107 Métodos pedagógicosen_US
dc.subject580106 Evaluación de alumnosen_US
dc.subject.otherPrácticas docentesen_US
dc.subject.otherIAen_US
dc.subject.otherGPTen_US
dc.subject.otherLLMen_US
dc.titleUso de la IA para el análisis de las preferencias de los estudiantes sobre las prácticas docentesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conferenceX Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa en el Ámbito de las TIC y las TAC (InnoEducaTIC 2023)en_US
dc.description.lastpage86en_US
dc.description.firstpage77en_US
dc.investigacionArtes y Humanidadesen_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages10en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.date.coverdateNoviembre 2023en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-EGBen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR IATEXT: Didáctica, Aprendizaje y Motivación en Contextos Específicos-
crisitem.author.deptIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.orcid0000-0003-3314-1945-
crisitem.author.parentorgIU de Análisis y Aplicaciones Textuales-
crisitem.author.fullNameFalcón Pulido, Samuel-
crisitem.event.eventsstartdate16-11-2023-
crisitem.event.eventsenddate17-11-2023-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (754,25 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.