Please use this identifier to cite or link to this item: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/127727
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorMiranda Goncalves, Rubénen_US
dc.date.accessioned2023-11-22T18:21:15Z-
dc.date.available2023-11-22T18:21:15Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.issn2175-0491en_US
dc.identifier.urihttps://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/127727-
dc.description.abstractContextualización: En el presente estudio se abordan las conexiones entre la ética, el derecho y la sostenibilidad, centrándose en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la Agenda 2030, haciendo una exégesis de sus desafíos y perspectivas para la construcción de sociedades pacíficas y justas. El ODS 16 se enfoca en la promoción de la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas en la sociedad. Objetivo: Desde una perspectiva filosófica, se analizará la proyección de la paz y de la justicia en las diferentes corrientes filosóficas y haciendo un énfasis en la filosofía de Rawls y Kant. Metodología: La metodología de investigación empleada ha sido descriptiva, bibliográfica y documental. Resultados: Desde una visión panorámica, el ODS 16 se presenta como uno de los ODS más ambiciosos y desafiantes de la Agenda 2030, pues conlleva una transformación profunda de las estructuras políticas, sociales y económicas que regulan las dinámicas entre Estados y comunidades. Para alcanzar este objetivo, es esencial contar con una visión compartida, una, una voluntad política, una cooperación efectiva y una participación activa de todos los actores relevantes, no solo a nivel nacional, sino también internacional.en_US
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofNovos Estudos Jurídicosen_US
dc.sourceNovos Estudos Jurí­dicos [e-ISSN 2175-0491], v. 28 (2), p. 352–378en_US
dc.subject560203 Filosofía del derechoen_US
dc.subject.otherODS 16en_US
dc.subject.otherPazen_US
dc.subject.otherJusticiaen_US
dc.subject.otherInstituciones sólidasen_US
dc.subject.otherAgenda 2030en_US
dc.titlePerspectivas filosóficas en la búsqueda de la paz, la justicia y las instituciones en la Agenda 2030en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.identifier.doi10.14210/nej.v28n2.p352-378en_US
dc.description.lastpage378en_US
dc.description.firstpage352en_US
dc.relation.volume28en_US
dc.investigacionCiencias Sociales y Jurídicasen_US
dc.type2Artículoen_US
dc.description.numberofpages27en_US
dc.utils.revisionen_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-DERen_US
dc.description.sjr0,158
dc.description.sjrqQ3
dc.description.miaricds4,4
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR La decisión Judicial. Cuestiones migratorias. Derechos Humanos, nuevas tecnologías y Derecho.-
crisitem.author.deptDepartamento de Ciencias Jurídicas Básicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-8492-6104-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Jurídicas Básicas-
crisitem.author.fullNameMiranda Goncalves, Rubén-
Appears in Collections:Artículos
Adobe PDF (607,74 kB)
Show simple item record

Page view(s)

409
checked on Jan 11, 2025

Download(s)

414
checked on Jan 11, 2025

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.