Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127560
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGonzález Pérez,José Antonioen_US
dc.date.accessioned2023-11-08T14:22:21Z-
dc.date.available2023-11-08T14:22:21Z-
dc.date.issued2017en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/127560-
dc.description.abstractEn la serie de artículos de prensa divulgativos sobre productos pesqueros y marisqueros del Mercado Canario, así como las confusiones y sustituciones observadas, el grupo de investigación en Ecología Marina Aplicada y Pesquerías (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) publica su trigésimo-quinta ficha referida Centrolófidos: pámpano mediterráneo, pámpano meridional y pámpano americano. Los pámpanos pertenecen a la familia de los Centrolófidos, a los que la FAO da el nombre de peces-medusa, rufos o peces-barril. Peces de mares templados, se alimentan de medusas, crustáceos, salpas y otros peces. Los juveniles suben a la superficie formando grupos numerosos debajo de desechos flotantes a la deriva, como cajas o barriles.en_US
dc.sourceLa Provincia / Diario de Las Palmas – La Opinión de Tenerife. Pellagofio (2) 50: 7en_US
dc.subject251005 Zoología marinaen_US
dc.titlePámpanos: “rufos”, en Canarias los hay residentes, visitantes y turistasen_US
dc.date.coverdateFebrero de 2017en_US
dc.contributor.buulpgcBU-BASen_US
item.grantfulltextnone-
item.fulltextSin texto completo-
crisitem.author.deptGIR IUNAT: Ecología Marina Aplicada y Pesquerías-
crisitem.author.deptIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.orcid0000-0001-8584-6731-
crisitem.author.parentorgIU de Estudios Ambientales y Recursos Naturales-
crisitem.author.fullNameGonzález Perez, Jose Antonio-
Appears in Collections:Artículo de prensa
Show simple item record

Page view(s)

80
checked on Sep 7, 2024

Google ScholarTM

Check


Share



Export metadata



Items in accedaCRIS are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.