Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127152
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorArencibia-Rodríguez, Idaira-Maríaen_US
dc.contributor.authorEstévez Guerra, Gabriel Jesúsen_US
dc.date.accessioned2023-10-04T17:48:06Z-
dc.date.available2023-10-04T17:48:06Z-
dc.date.issued2023en_US
dc.identifier.isbn978-84-09-48501-7en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/127152-
dc.description.abstractLas escuelas tienen un papel importante que desempeñar en la crianza de niños sanos al fomentar no solo su desarrollo cognitivo sino también su desarrollo social y emocional. El dominio efectivo de las competencias socioemocionales se asocia con un mayor bienestar y un mejor rendimiento escolar, mientras que el hecho de no lograr la competencia en estas áreas puede conducir a una variedad de dificultades personales, sociales y académicas. Una manera efectiva de apostar por el desarrollo de competencias emocionales en la escuela es mediante la ejecución de programas de intervención en el aula. El presente estudio tenía como objetivo evaluar la eficacia de una intervención educativa grupal sobre la competencia emocional en alumnos de Primaria. Se llevó a cabo entre septiembre y noviembre de 2022 y en él participaron 30 alumnos de Primaria (50% niñas y 50% niños), de entre 9 y 12 años, de un centro educativo público de Las Palmas de Gran Canaria. Se trató de un estudio cuantitativo, longitudinal, de tipo cuasi-experimental con evaluación pre y post-intervención, utilizando como instrumento de medida el CDE 9-13. La intervención consistió en 12 sesiones, de carácter semanal y de 50 minutos de duración, en el que se desarrollaron actividades relacionadas con la competencia emocional y sus 5 dimensiones. Recogidos los datos y analizados en el SPSS se obtuvo como resultado una mejoría estadísticamente significativa en la competencia emocional y en su dimensión “Conciencia emocional”, y una mejoría cuasi significativa para la “Competencia para la vida y el bienestar”, en los estudiantes que partían de un nivel de competencia emocional baja. El programa ha resultado eficaz en estudiantes que partían de un nivel de competencia emocional baja y los alumnos del grupo total que han obtenido un mayor beneficio son las niñas de 6º curso.en_US
dc.languagespaen_US
dc.publisherDepartamento de Enfermería. Universidad de Las Palmas de Gran Canariaen_US
dc.source2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesia / Daniela Celia Montesdeoca Ramírez, Maximino Díaz Hernández, Gabriel Jesús Estévez Guerra, María José Morales Gázquez (eds.), pp. 71-78 (Las Palmas de Gran Canaria, 9-11 de mayo de 2023)en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3201 Ciencias clínicasen_US
dc.subject6102 Psicología del niño y del adolescenteen_US
dc.subject.otherInteligencia emocionalen_US
dc.subject.otherPromoción de la saluden_US
dc.subject.otherEducación primariaen_US
dc.subject.otherServicio de salud escolaren_US
dc.titlePromoviendo la inteligencia emocional desde la escuela. Una intervención enfermera en la escuelaen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceobjecten_US
dc.typeConferenceObjecten_US
dc.relation.conference2º Jornadas Académicas de Enfermería de la Macaronesiaen_US
dc.description.lastpage78en_US
dc.description.firstpage71en_US
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.type2Actas de congresosen_US
dc.description.numberofpages8en_US
dc.date.coverdateMayo 2023en_US
dc.identifier.ulpgcen_US
dc.contributor.buulpgcBU-MEDen_US
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
crisitem.author.deptGIR Investigación Básica y Aplicada en Ciencias de la Salud-
crisitem.author.deptDepartamento de Enfermería-
crisitem.author.orcid0000-0002-9342-3058-
crisitem.author.parentorgDepartamento de Ciencias Clínicas-
crisitem.author.fullNameEstévez Guerra, Gabriel Jesús-
crisitem.event.eventsstartdate09-05-2023-
crisitem.event.eventsenddate11-05-2023-
Colección:Actas de congresos
Adobe PDF (5,66 MB)
Vista resumida

Visitas

293
actualizado el 14-dic-2024

Descargas

336
actualizado el 14-dic-2024

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.